Actualidad

El papel de España en la promoción del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible dentro de la UE

El papel de España en la promoción del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible dentro de la UE

España es llamada a liderar la adopción de un protocolo europeo que reconozca jurídicamente el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible, reforzando la protección ambiental y la coherencia legal en toda Europa.
Avances en la transparencia de datos sobre metano frente a la persistencia de altas emisiones: desafíos para la mitigación efectiva

Avances en la transparencia de datos sobre metano frente a la persistencia de altas emisiones: desafíos para la mitigación efectiva

Las acciones de mitigación del metano presentan una alta rentabilidad y, de haberse implementado plenamente, podrían haber incrementado la oferta global de gas en 2024 en 100.000 millones de metros cúbicos, según el Global Methane Tracker de la Agencia Internacional de Energía.
Alquimia ambiental: Transformando residuos en recursos valiosos a través de aceites cotidianos

Alquimia ambiental: Transformando residuos en recursos valiosos a través de aceites cotidianos

La extracción de plata es cada vez más difícil, pero investigadores de Finlandia han encontrado una forma creativa y ecológica de recuperarla de los residuos utilizando ácidos grasos comunes y peróxido de hidrógeno.
Evaluación de la viabilidad de la deposición de residuos agrícolas en el océano como estrategia de mitigación del CO₂: Potencial y riesgos asociados

Evaluación de la viabilidad de la deposición de residuos agrícolas en el océano como estrategia de mitigación del CO₂: Potencial y riesgos asociados

La propuesta de almacenamiento anóxico de carbono marino (MACS) plantea hundir residuos agrícolas en océanos sin oxígeno, como el Mar Negro, para capturar carbono de forma estable y evitar su descomposición, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.
La generación anual de residuos electrónicos por persona alcanza los 11,2 kg

La generación anual de residuos electrónicos por persona alcanza los 11,2 kg

Este enfoque subraya la importancia de la reparación y reutilización de dispositivos electrónicos como estrategias clave para reducir el impacto ambiental del sector tecnológico.
La necesidad de residuos en la construcción: un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad en el sector

La necesidad de residuos en la construcción: un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad en el sector

La construcción sostenible en Europa impulsa la economía circular al reconocer ciertos materiales como "fin de residuo", permitiendo su reutilización directa y facilitando el cumplimiento de la nueva legislación europea sobre productos de construcción.
Estonia otorga su primer permiso para el desarrollo de un parque eólico marino

Estonia otorga su primer permiso para el desarrollo de un parque eólico marino

El proyecto promueve la generación de energía renovable mediante la instalación de aerogeneradores y su conexión a la red eléctrica, contribuyendo a la reducción de emisiones y al desarrollo sostenible en Estonia.
El cierre del ciclo de los residuos en la industria vitivinícola: El caso de Schutz Barossa

El cierre del ciclo de los residuos en la industria vitivinícola: El caso de Schutz Barossa

Una bodega australiana está implementando prácticas innovadoras para reducir su impacto ambiental mediante la valorización de residuos orgánicos generados en su proceso de vinificación. 
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Untitled design
Banner newsletter
300x300

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín