Existen empresas que buscan eliminar el plástico y reemplazarlo por materiales alternativos que tengan un menor impacto ambiental o que, al menos, se descomponen de manera más rápida y eficiente.
En consideración al Día Internacional de Cero Residuos, se proponen cinco maneras de gestionar los residuos textiles bajo el enfoque de la sostenibilidad en la moda y los textiles.
El cambio climático aumenta el riesgo de exposición a micotoxinas en alimentos y cultivos, lo que requiere acciones coordinadas a nivel europeo y nacional en investigación, políticas y prácticas para mitigar los riesgos para la salud.
El informe de la AEMA señala que, aunque aumentan las medidas preventivas, se necesitan acciones más eficaces a nivel nacional para combatir el desperdicio de alimentos, debido a su impacto negativo en el cambio climático, la biodiversidad, la contaminación y la seguridad alimentaria.
La reutilización de la tecnología preserva materiales críticos como minerales y metales, que de otro modo se extraerían con un coste medioambiental significativo.
Investigadores de dos universidades londinenses crearon un dispositivo multicapa que mejora la estabilidad de materiales orgánicos en agua para la generación de hidrógeno solar, alcanzando un récord del 5 % de eficiencia en conversión energética.
Investigadores de la Universidad de Waterloo estudiaron el hidrógeno como estrategia de descarbonización para comunidades remotas en Canadá y Malasia, evaluando las condiciones locales y proponiendo acciones para avanzar de forma independiente o colaborativa.
Últimos comentarios
RSM
Buenos días: Veo que falta algo en esta ecuación para el cálculo de la tasa: la figura de los Sistemas de Responsabilidad del Productor (SRAP) de envases de un solo uso. Estos sistemas ya están...
Buen artículo, estamos con amigos en las Islas Lofoten, intentamos reciclar lo máximo posible, pero no hay nada de instrucciones y tampoco bolsas en la casa donde estamos alojados. Por ejemplo el...