Actualidad

Impacto del deshielo en la distribución espectral de la luz en el océano

Impacto del deshielo en la distribución espectral de la luz en el océano

Las alteraciones en la productividad o en la composición de especies del ecosistema marino pueden tener efectos en cascada sobre peces, aves marinas y mamíferos marinos.
Valorización biotecnológica de subproductos del arroz por el CSIC

Valorización biotecnológica de subproductos del arroz por el CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demuestran el potencial del salvado de arroz como fuente sostenible y rentable para la producción de enzimas industriales.
LIFE INSPIREE: Extracción a gran escala de metales valiosos a partir de residuos urbanos

LIFE INSPIREE: Extracción a gran escala de metales valiosos a partir de residuos urbanos

La economía europea depende significativamente de la importación de materias primas clave; sin embargo, un proyecto LIFE demuestra que los valiosos metales de tierras raras ya se encuentran en abundancia en los residuos que generamos.
El impacto de las avalanchas submarinas en el transporte de microplásticos a profundidades oceánicas

El impacto de las avalanchas submarinas en el transporte de microplásticos a profundidades oceánicas

Un estudio reciente ha identificado un mecanismo por el cual las avalanchas submarinas, o corrientes de turbidez, transportan microplásticos desde las costas hacia las profundidades abisales del océano trasladando los residuos a más de 3.200 metros de profundidad.

Implementación de sistemas de clasificación de residuos basados en sensores para la prevención de incendios provocados por baterías en plantas de reciclaje

Implementación de sistemas de clasificación de residuos basados en sensores para la prevención de incendios provocados por baterías en plantas de reciclaje

El proyecto DangerSort del Instituto Fraunhofer IIS desarrolla un sistema de clasificación sensórica para detectar y retirar residuos electrónicos mal gestionados, cuya presencia en flujos plásticos representa un riesgo de incendio por baterías dañadas en plantas de reciclaje.
Análisis de la AEMA sobre los polímeros PFAS: evaluación de riesgos y desafíos para la gestión ambiental

Análisis de la AEMA sobre los polímeros PFAS: evaluación de riesgos y desafíos para la gestión ambiental

El uso extendido de polímeros PFAS representa un riesgo ambiental significativo, al estar asociado con la contaminación generalizada y potenciales contribuciones al cambio climático y al agotamiento de la capa de ozono, según una evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Un nuevo prototipo de vehículo flotante con dispositivos para medir el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes en embalses

Un nuevo prototipo de vehículo flotante con dispositivos para medir el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes en embalses

El proyecto Magboat de Magtel desarrolla un vehículo flotante no tripulado (UFV) con sensores para medir el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes en embalses. Utiliza IoT e inteligencia artificial para monitorizar parámetros del agua y fauna acuática.

La Robla (León) acogerá una planta de biomasa vegetal con tecnología para la captura de CO₂

La Robla (León) acogerá una planta de biomasa vegetal con tecnología para la captura de CO₂

Aprobada la instalación de una planta de cogeneración con biomasa y captura de CO₂ en La Robla (León), como parte del proyecto La Robla Green, que integrará tecnologías para procesar hasta 408.000 toneladas anuales de dióxido de carbono.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Untitled design
Banner newsletter
300x300

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín