Actualidad

Conflicto jurídico entre la Comisión Europea y Hungría respecto a arbitrajes intracomunitarios bajo el Tratado de la Carta de la Energía

Conflicto jurídico entre la Comisión Europea y Hungría respecto a arbitrajes intracomunitarios bajo el Tratado de la Carta de la Energía

La Comisión Europea ha decidido llevar a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la UE por incumplir la posición común sobre la invalidez de los arbitrajes intracomunitarios bajo el Tratado sobre la Carta de la Energía, tras una declaración unilateral húngara que contradice la jurisprudencia del Tribunal y la postura de la UE.
Ampliación del Acuerdo de Ciudades Verdes para Incorporar Municipios Extraparlamentarios a la Unión Europea

Ampliación del Acuerdo de Ciudades Verdes para Incorporar Municipios Extraparlamentarios a la Unión Europea

El Acuerdo de Ciudad Verde ha establecido la categoría de "ciudad asociada" para reconocer a aquellas ciudades fuera de la UE que están comprometidas con la promoción de entornos urbanos más sostenibles, limpios y saludables en Europa.
Responsabilidad del fabricante en la gestión sostenible de baterías: desafíos y aplicación del nuevo reglamento europeo

Responsabilidad del fabricante en la gestión sostenible de baterías: desafíos y aplicación del nuevo reglamento europeo

Los sistemas de recuperación de GRS alertan sobre los riesgos de una sobrerregulación y de una escasa implicación del sector industrial en el proyecto de ley que adapta el Reglamento de baterías de la UE, lo que podría comprometer su aplicación efectiva y sostenible.
TEIMAS Zero vuelve a destacar entre las soluciones digitales que impulsan la economía circular

TEIMAS Zero vuelve a destacar entre las soluciones digitales que impulsan la economía circular

TEIMAS Zero renueva el sello “Solar Impulse Efficient Solution”, consolidando su papel como solución digital clave para una economía circular
El desafío ambiental de la UE: lograr la eficiencia energética

El desafío ambiental de la UE: lograr la eficiencia energética

La UE considera la eficiencia energética clave para su estrategia climática y geoeconómica, y aunque hay avances, aún se necesitan más esfuerzos para alcanzar el objetivo de 2030.
Influencia inesperada de la salinidad en la aceleración del deshielo en el Océano Antártico

Influencia inesperada de la salinidad en la aceleración del deshielo en el Océano Antártico

A diferencia de lo que sugerían modelos anteriores, se pensaba que el hielo antártico podría perdurar más tiempo gracias al enfriamiento superficial y a una estratificación oceánica más estable.
Influencia de materiales reciclados y fibras naturales tratadas en las propiedades mecánicas y la durabilidad del hormigón: Un enfoque ambiental

Influencia de materiales reciclados y fibras naturales tratadas en las propiedades mecánicas y la durabilidad del hormigón: Un enfoque ambiental

El estudio evalúa cómo el uso conjunto de fibras de botellas plásticas desechadas y fibras de sisal tratadas mejora la resistencia y durabilidad del concreto, ofreciendo una alternativa sostenible que ayuda a reducir la contaminación plástica.
Reconversión sostenible de infraestructuras mineras: el primer invernadero subterráneo de España en Asturias

Reconversión sostenible de infraestructuras mineras: el primer invernadero subterráneo de España en Asturias

Este ensayo se enmarca en una estrategia más amplia orientada a la revalorización de las antiguas explotaciones mineras en Asturias.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín