Actualidad

Evaluación del potencial económico de los residuos biodegradables en la elaboración de compost: una revisión sistemática

Evaluación del potencial económico de los residuos biodegradables en la elaboración de compost: una revisión sistemática

Este estudio evalúa los beneficios económicos del compostaje de residuos biodegradables, destacando su contribución a la sostenibilidad y la economía circular, aunque enfrenta desafíos como los altos costos iniciales y la competencia con fertilizantes químicos.
Estudio revela el Desarrollo e Implementación de una Máquina para Incrementar la Producción y la Calidad del Compost

Estudio revela el Desarrollo e Implementación de una Máquina para Incrementar la Producción y la Calidad del Compost

El estudio propone mejorar el compost al reducir las impurezas plásticas en la fracción 50-12 mm, logrando una recuperación del 10% como compost limpio y reduciendo las impurezas en un 75%.
El yeso fosforado contribuye a la mejora del suelo y favorece el crecimiento de los cultivos, constituyendo una estrategia eficaz para la valorización de los residuos sólidos

El yeso fosforado contribuye a la mejora del suelo y favorece el crecimiento de los cultivos, constituyendo una estrategia eficaz para la valorización de los residuos sólidos

Este estudio evalúa el fosfoyeso modificado (PG) como enmienda para mejorar el suelo y promover el crecimiento del trigo sarraceno. Los resultados muestran mejoras en la densidad, humedad y actividad enzimática del suelo, así como un aumento en el rendimiento del cultivo.
El compostaje doméstico como estrategia sostenible para la gestión comunitaria de residuos orgánicos

El compostaje doméstico como estrategia sostenible para la gestión comunitaria de residuos orgánicos

Este estudio analiza el compostaje doméstico comunitario como estrategia local sostenible, abordando una brecha en la literatura al evaluar su eficacia, escalabilidad y potencial para orientar políticas ambientales.
Valorización integral de chatarra de cables de cobre para la producción de carbono mediante tecnología de microondas de rápida acción

Valorización integral de chatarra de cables de cobre para la producción de carbono mediante tecnología de microondas de rápida acción

El tratamiento por microondas permite recuperar cobre altamente conductivo y sintetizar carbono en sólo 30 segundos a partir de chatarra de cables.
Hasta la última gota: el uso eficiente del agua fomenta la resiliencia hídrica

Hasta la última gota: el uso eficiente del agua fomenta la resiliencia hídrica

La reutilización de aguas residuales podría ser la clave para enfrentar el creciente problema de escasez de agua en Europa.
El enfoque indio de cero desperdicio: el papel de las prácticas tradicionales en la sostenibilidad alimentaria del futuro

El enfoque indio de cero desperdicio: el papel de las prácticas tradicionales en la sostenibilidad alimentaria del futuro

Las prácticas culinarias tradicionales de la India, que adoptaron un enfoque de desperdicio cero por necesidad, ofrecen un modelo para reducir el desperdicio de alimentos.
La gestión global del plástico muestra resultados insuficientes: menos del 10 % de los residuos plásticos son reciclados efectivamente

La gestión global del plástico muestra resultados insuficientes: menos del 10 % de los residuos plásticos son reciclados efectivamente

Una investigación presenta la primera cuantificación del nivel de reutilización a escala global de este material con alto impacto ambiental.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín