El ciclo de Jornadas de Economía Circula, se inició en Vigo el 23 de febrero y continuará hasta junio. Esta jornada gratuita tendrá lugar en el próximo 30 de marzo en el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga.
Los modelos de recogida de residuos mediante identificación centrarán el congreso. Contará con la experiencia en primera persona de ciudades y regiones como Pisa, Monza y Treviso (Italia), y Bihor (Rumanía).
La macroventa del negocio de servicios de Sacyr ha desatado una puja entre fondos de inversión y competidores del sector residuos. Apollo, Stonepeak, Paprec, Urbaser y FCC han presentado ofertas desde mediados de mes.
Casi el 60% de los encuestados afirma que ha empezado a reciclar y separar más los residuos, y el 22% ha dejado de usar tanto el coche. Más de la mitad considera que la situación climática es reversible, según el CIS.
Un equipo de científicos andaluces trabaja con resinas y subproductos de orujo de tomate para recubrir la parte interior de envases metálicos de alimentos, latas de conservas y bebidas, entre otros.
Busca utilizar compost en la retención de contaminantes orgánicos en sistemas de tratamiento de aguas residuales. Sogama y la USC (principal beneficiario) en Galicia y la Universidade do Minho en Portugal son sus socios.
José Pérez García, consejero delegado de RECYCLIA, elegido presidente de OfiRAEE para 2023. Andreu Vilà, director general de Fundación ECOTIC, ha sido nombrado vicepresidente de turno.
La Ley pretende mejorar las condiciones para la inversión en tecnologías estratégicas, que deben cubrir al menos el 40% de las necesidades comunitarias. Consulta la lista de energías en Gestores de Residuos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Haga clic en aceptar para cerrar este mensaje y aceptar nuestra política de cookies.
Más información.