La agencia de noticias oficial emiratí WAM apuntó que el veto va más allá de la ilegalización de las vajillas o bolsas de plástico de un solo uso, ya que incluye también las bolsas biodegradables.
Investigadores de Cambridge han desarrollado un sistema capaz de transformar plásticos y gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles y otros productos valiosos, usando solo energía solar.
Ser verde no es tarea fácil. El cambio hacia un mundo más sostenible exige el compromiso de todos, y en particular del acompañamiento de las instituciones financieras que apoyen el periodo de la transición.
El estudio reveló que se ahorran nada menos que 3 kg de CO2 por cada prenda de calidad alta/media que se reutiliza. Además, para la reutilización sólo se necesita un 0,01% del agua empleada en producir ropa nueva.
Un estudio realizado por la Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD) y la Universidad Complutense certifica que el consumidor exige que las empresas se involucren cada vez más en temas ambientales y sociales.
El Tribunal de cuentas europeo alerta de la suavidad de las sanciones para un lucrativo negocio que genera entre 1.500 y 1.800 millones de euros en tráfico o vertido ilegal. Un 50% de estos desechos se eliminan sin más.
EuRIC sigue lamentando que falta de criterios armonizados de fin de la condición de residuo y de normas para rechazar envíos seguirán impidiendo el funcionamiento de un mercado único de materiales reciclados en Europa.
El almacén nuclear El Cabril, en Hornachuelos (Córdoba) contará a partir de 2028 con una nueva plataforma de almacenamiento. El proyecto de modificación se encuentra en exposición pública hasta el 6 de febrero próximo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Haga clic en aceptar para cerrar este mensaje y aceptar nuestra política de cookies.
Más información.