El evento, que se organiza en el marco de la Semana Europea de la Industria 2021, sirve de encuentro para un intercambio concreto de buenas prácticas entre tres regiones europeas.
España pone en el mercado el 14% de los plásticos agrícolas de Europa. El proyecto AGRO+ tiene como objetivo desarrollar nuevos plásticos compostables para el sector agrícola con tiempos de degradación mejorados.
El Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha señalado que el cambio de modelo económico circular es “un desafío” que la administración pública no podrá materializar sin la colaboración de la sociedad y las empresas.
El año pasado los procedimientos activos crecieron de 25 a 30. El control de vertidos de nitratos y la depuración de aguas residuales, los temas más recurrentes. Europa pide que España acelere la gestión de residuos.
Sólo el 40% de los firmantes del Acuerdo de París ha enviarlo sus planes (conocidos por sus siglas NDC), pese a haberse comprometido a ello antes de finalizar 2020. El total supone apenas el 1% de reducción de emisiones.
Un informe muestra que el 65% de la basura del contenedor gris es reciclable. Desde la Mancomunidad invitan a los vecinos a reflexionar y apuntan que «los resultados demuestran que tenemos un gran margen de mejora».
La colaboración entre SP Group y NUREL Biopolymers permite fabricar envases flexibles con barrera aptos para el compostaje. El principal reto era mantener su trasparencia aportando altas propiedades de barrera al oxígeno.
Nuevos códigos LER para residuos peligrosos, responde a la evidencia científica de la peligrosidad de ciertos componentes (como el litio), o comunicación de datos a la Comisión Europea, entre las novedades.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Haga clic en aceptar para cerrar este mensaje y aceptar nuestra política de cookies.
Más información.