Los plásticos reciclados contienen más sustancias potencialmente contaminantes que los plásticos vírgenes. Analizamos su seguridad y cómo se evitan riesgos para la cadena alimentaria con datos científicos.
199 niños de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, de 194 centros escolares públicos y privados de Cantabria, han participado en este concurso de relatos para poner en valor la gestión forestal y el uso del papel y el cartón.
El Estado de Florida está planteando la posibilidad de pavimentar sus carreteras con fosfoyeso, un residuo con propiedades radiactivas. No es la primera vez que el asunto salta a debate público. ¿Tiene posibilidades?
El actual contrato lleva en vigor desde 2006 y se halla prorrogado. El 31 de julio se darán a conocer las ofertas económicas presentadas y está previsto que la nueva adjudicataria empiece a operar el 1 de noviembre.
Las islas Canarias tienen la oportunidad de liderar en la puesta en marcha de prácticas de reciclaje efectivas y de ser un ejemplo para otras comunidades que buscan alcanzar la sostenibilidad. Analizamos cómo.
La Guardia Civil advierte del incremento de los incendios aparentemente intencionados en las plantas de reciclaje de plástico. El veto de China y otros países asiáticos a recibir estos desechos podría ser una de las causas.
Según la ONU, un tercio de los plásticos en circulación se utiliza solo una vez y apenas un 10% se recicla, y cada día se vierte a mares, ríos y lagos una cantidad equivalente a la carga de más de 2.000 camiones de basura.
La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se proclaman como grandes vencedoras de esta edición. Más de 200 estudiantes han acudido al acto de entrega.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Haga clic en aceptar para cerrar este mensaje y aceptar nuestra política de cookies.
Más información.