El proyecto "Fomento de la empleabilidad a través de la formación especializada en Economía verde y circular" desarrolla cursos de 80 h. organizados por la Fundación Biodiversidad y la Cátedra de Medioambiente de la UAH.
12 clases y 20 alumnos de Educación Primaria y Secundaria pertenecientes a Cumbres Mayores, Gibraleón, Huelva y Villalba del Alcor, han resultado ganadoras del concurso, compuesto por una veintena de actividades.
La mayor parte de los desechos son restos materiales de construcción y demolición como ladrillos, piedras, plástico, madera, fibrocemento o cristal. Solo en el lago de Sanabria se han retirado recientemente 150 toneladas.
La Universidad Europea del Atlántico, en Santander, acoge estos días Congreso Internacional de Acción Climática, con ponentes internacionales y mesas redondas con empresarios de distintos ámbitos.
El contrato de la limpieza y recogida de residuos de la ciudad continuará en manos de FCC, actual adjudicataria, por 615 millones de euros y 10 años de duración, con un periodo de implantación progresiva de mejoras.
Este biofertilizante desarrollado por investigadores de la Universidad de Almería obtiene los mismos resultados que los abonos industriales y es menos contaminante, sostenible y barato.
La ONG "es consciente del enorme desafío que suponen estos compromisos, con medios técnicos, fondos económicos y recursos humanos limitados, pero es inaplazable cumplirlos", aseguran.
El contrato, para un periodo de ejecución de cuatro años prorrogable por otro año adicional, se ha adjudicado a la empresa Koopera Servicios Ambientales por un importe de 308.900 euros.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Haga clic en aceptar para cerrar este mensaje y aceptar nuestra política de cookies.
Más información.