Castilla y León: Una auditoría recomendará mejoras para el servicio de basuras de León
Justo diez años después de que el Ayuntamiento de León volviera a convertir en un servicio público, realizado por trabajadores propios y no de una empresa privada, el área de recogida de basuras y limpieza viaria, en plena crisis y bajo mandato de un alcalde del PP, Emilio Gutiérrez, el actual equipo de Gobierno del PSOE quiere realizar una auditoría de ese servicio público.
Se tratará de un informe que, según relata hoy en una de prensa el Consistorio, busca “que estos servicios que gestiona de manera directa el Ayuntamiento se puedan seguir prestando con unos elevados estándares de limpieza y de recogida de residuos, avanzando paralelamente hacia unos mayores índices de reciclado de los residuos y mejora medioambiental”, incorporando incluso tareas como la recogida de animales abandonados en la ciudad.
Para ello, el equipo de Gobierno que preside el alcalde, José Antonio Diez, ha aprobado recientemente la adjudicación de un contrato realizar el análisis de las prestaciones que actualmente realiza el personal municipal del Ayuntamiento de León a través del Servicio Municipal de Recogida de Residuos Urbanos y Limpieza Viaria. El coste del informe será de 64.334,15 euros y lo realizará la empresa privada EIC Estudio de Ingeniería Civil SL, con un plazo para tenerlo listo que dura un año, es decir, antes de acabe el año 2024.
Según fuentes del equipo de Gobierno socialista, este importe financiará la elaboración de proyectos, asistencia técnica, ejecución y redacción de análisis de los servicios de recogidas de residuos y de limpieza viaria que se prestan, así como el asesoramiento para la implantación de “posibles alternativas” para optimizar el trabajo que se hace ahora. Se trata, insiste el Consistorio, en evaluar cómo se viene prestando la recogida de residuos y limpieza de calles “y sumar aportaciones y mejoras que permitan prestar un mejor servicio a los ciudadanos”.
El Ayuntamiento busca “a medio plazo” que la auditoría sea “una hoja de ruta para dotarse del personal adecuado y de la maquinaria tecnológicamente más moderna que la actual”, para aumentar los rendimientos, la eficacia y la calidad final. Se propondrá “el diseño de una recogida optimizada y adaptada a las distintas fracciones”, con “maquinaria de la más alta tecnología” que incluso permita realizar seguimiento por GPS de los vehículos, controlando así el trabajo de los camiones de residuos.
También se prevé que estudie los actuales contenedores de los diferentes residuos, valorando aumentar la recogida separada de todas las fracciones, especialmente de biorresiduos, diseñando “la implantación de un servicio pionero y a la vanguardia a nivel provincial”, avanza.
También se prevé que se aporten soluciones al hecho de que estos servicios hasta ahora de gestión pública, desde 2013, pasen también a atender las obligaciones que impone la Ley 5/1997, de 24 de abril, de protección de los Animales de Compañía de Castilla y León, en relación a la competencia de los ayuntamientos sobre la recogida de animales abandonados, “definiendo mejor los parámetros y protocolos a establecer para mejorar también la prestación de este servicio”.
[Este contenido ha sido reelaborado a partir de iLeón/ElDiario. Lee el original aquí]