Los recicladores europeos piden esfuerzos adicionales a la UE en el Reglamento de Envases
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE han adoptado su Enfoque General sobre la propuesta de Reglamento de la UE sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR). Aunque EuRIC reconoce los progresos realizados para mejorar la circularidad de los envases, hacemos hincapié en la necesidad de adoptar medidas adicionales para impulsar estos esfuerzos en la UE.
La posición negociadora del Consejo, que mantiene la propuesta de la Comisión de objetivos de reducción de residuos de envases y permite a los Estados miembros introducir sus propios objetivos de prevención de residuos, más elevados, es un paso adelante. En cuanto a los objetivos de reutilización para 2030 y 2040, EuRIC acoge con gran satisfacción las exenciones para los envases de cartón y destaca que los envases con un alto rendimiento de circularidad también deberían estar exentos de los objetivos de reducción y reutilización.
En cuanto a los objetivos de contenido de plástico reciclado, EuroRIC acoge con satisfacción el mantenimiento de los objetivos para 2030 y 2040, pero solicita urgentemente una mayor claridad sobre las disposiciones relativas a los bioplásticos. Mantiene una postura firme en contra de mezclar materias primas de plástico de base biológica con objetivos de contenido reciclado. En particular, apoyamos la decisión del Consejo de impedir el acceso prioritario a los materiales reciclados para determinados productores, salvaguardando así la equidad del mercado y la competitividad de la industria del reciclado.
Sin embargo, EuRIC lamenta profundamente la supresión del artículo 7 (6) sobre la ecomodulación basada en el contenido reciclado de los envases. Reconocer los niveles de contenido reciclado en los envases es esencial para aumentar el reciclado de residuos de envases en la UE. Es imperativo que esta consideración sea obligatoria en toda la UE27, garantizando criterios armonizados en todo el mercado interior.
En el caso de los envases reciclables, EuRIC lamenta la dilución de la definición de reciclabilidad a escala, basada en tasas de reciclado del 30-55%. En cuanto al Sistema de Depósito y Retorno (SDDR), aunque apreciamos la flexibilidad otorgada a los Estados miembros con la exención del 78% de la tasa de recogida obligatoria, creemos firmemente en la necesidad de establecer tasas de recogida separadas para todos los materiales de envasado con el fin de aumentar la recogida.
A medida que nos acercamos al primer diálogo tripartito en enero de 2024, EuRIC reitera su compromiso de trabajar estrechamente con todas las partes interesadas para garantizar que el texto final no solo proporcione todos los habilitadores clave para una economía circular, sino que también aborde las principales preocupaciones de la industria del reciclaje.
[Este contenido procede de EuRIC]