Arte urbano en la Plaza Mayor de Madrid para reflexionar sobre los residuos plásticos

Hoy abre al público la pieza artística "Laberinto de Residuos", que el colectivo Luzinterruptus creará como parte del programa Cuatro Estaciones que se está desarrollando dentro de la programación cultural con motivo del IV Centenario de la Plaza Mayor.
Luzinterruptus ocupará la Plaza Mayor con Laberinto de residuos, una instalación que estará abierta al público del 15 al 18 de junio y para cuya construcción se utilizarán botellas de plástico iluminadas desde el interior, que formarán una estructura laberíntica y mágica.
Las botellas proceden, en su mayoría, del propio consumo del entorno de la Plaza, para lo que se ha pedido la colaboración de los vecinos de la zona y de diferentes entidades como la Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor, la Feria de Madrid- IFEMA, la Universidad Pontificia de Comillas, el hospital Gregorio Marañón, AENA, la envasadora de agua mineral Basilio Rivera e Hijos y también el catering para colectividades MAWERSA. Para completar la enorme cantidad de botellas necesarias para construir las paredes del laberinto, también se ha solicitado la colaboración de plantas de reciclaje.
Esta pieza podrá ser recorrida libremente durante la noche para que los visitantes se pierdan entre sus pasillos y, mientras admiran su sorprendente belleza, y a través de la sensación de estar rodeados de una descomunal cantidad de plástico, quizá tomen conciencia sobre el enorme problema medioambiental que suponen los residuos plásticos.