Aumenta un 14% el reciclaje de aparatos eléctricos

Más de 100 millones de kilos de aparatos eléctricos y electrónicos han sido reciclados por Ecolec en España en 2017, un 14 % más respecto a 2016, según datos de la Fundación Ecolec, entidad que se ha convertido en el "primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) nacional".
Así, el modelo de economía circular “cada vez está más cerca” gracias a la "implicación más directa de la sociedad en el reciclaje de este tipo de residuos (RAEE)", ha asegurado el director general de Ecolec, Luis Moreno, en un comunicado.
En cuanto a los resultados obtenidos en el pasado año, “se deben, en gran medida, a la colaboración y el compromiso con los diferentes agentes del país”: administraciones públicas, gestores de residuos, más de 2.000 puntos de venta y de distribución de electrodomésticos y a la población en su conjunto, según la asociación.
Además, la entidad ha hecho hincapié en que las labores de control y seguimiento de los procesos de reciclado resultan “esenciales”, ya que gracias al aprovechamiento de los diferentes materiales y componentes de los aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil “se puede evitar extraer de la Naturaleza metales y otros materiales”.
Recogida de residuos electrónicos
Asimismo, si el distribuidor posee un establecimiento de venta con una superficie superior a 400 metros cuadrados, “deberá aceptar la entrega de RAEE muy pequeños” -de hasta 25 centímetros- de forma gratuita y sin obligación de compra de un nuevo dispositivo por parte del consumidor.
Finalmente, los distribuidores que comercializan aparatos eléctricos y electrónicos a través de la venta a distancia “están también obligados a recoger de forma gratuita los RAEE equivalentes” en el mismo punto de entrega del aparato o en el domicilio del comprador.