Bioplásticos a partir de residuos alimentarios: el proyecto BREAD4PLA opta a los Green Awards

El proyecto LIFE BREAD4PLA, ha sido seleccionado como uno de los 15 mejores proyectos LIFE de los últimos 25 años y opta a los Green Awards.
LIFE BREAD4PLA, acrónimo de "pan para plástico", es un proyecto europeo de tratamiento y valorización de residuos financiado por el programa de la Unión Europea LIFE+, en el que han participado investigadores de cuatro centros tecnológicos, entre ellos los españoles AIMPLAS y CETECE, y han conseguido fabricar un plástico biodegradable a partir de los residuos de pan de molde y bizcochos.
Se trata de un nuevo material, un film de PLA (ácido poliláctico), con el que se han hecho bolsas y bandejas ideales para envasar muchos productos alimentarios, y que además es biodegradable y no contamina, según ha informado a Efe el Centro tecnológico de Palencia.
Con el apoyo de empresas como Panrico y Grupo Siro, los investigadores han conseguido obtener ácido láctico a partir de la fermentación de cortezas y residuos de pan de molde y bizcochos. A partir de este compuesto han obtenido ácido poliláctico o PLA que permite fabricar un film con el que elaborar bolsas y bandejas para diferentes productos del sector de la panadería y bollería.
Ahora ha sido seleccionado como uno de los 15 mejores proyectos LIFE de los últimos 25 años y opta a ganar uno de los Green Awards que se concederán en la categoría de LIFE Environment el próximo 30 de mayo en Bruselas. Se trata de un sistema innovador para el tratamiento de residuos, ya que se fabrican nuevos envases para productos del propio sector.