Calentamiento global, contaminación y residuos, principales preocupaciones ambientales de los españoles

Los españoles son los ciudadanos más preocupados por el calentamiento global, seguidos de franceses, peruanos, canadienses y chilenos, según un informe internacional en una treintena de países de todo el mundo. Según este sondeo, practicado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, casi la mitad de los españoles encuestados (45%) considera éste como el principal problema medioambiental, seguidos por los habitantes de Francia (40%), Perú (39%), Canadá (37%) y Chile (37 %) y bastante por encima de otros países europeos como Alemania (36%), Reino Unido (29%) o Italia (28 %). La contaminación del aire (señalada por un 35% de los encuestados) y la gestión de residuos (30 %) son los otros dos problemas ambientales que más preocupan a los españoles, aunque también se sienten intranquilos ante desafíos como el agotamiento de recursos naturales (29%) y las emisiones (17%).
Para el director de Asuntos Públicos de la delegación de esta consultora en España, Vicente Castellanos, los resultados demuestran que “la opinión pública española es muy sensible a las informaciones relacionadas con el clima y los problemas ambientales” ya que “refleja muy bien el mensaje predominante en los medios de comunicación”.
Sin embargo, apenas 1 de cada 10 sondeados (un 13%) considera preocupante la contaminación del agua, uno de los aspectos que menos inquietan en general a los países europeos, mientras que en los iberoamericanos éste es un punto de especial interés como demuestran los datos de Perú (43%), México (42%) o Brasil (41%), países en los que la calidad de los recursos hídricos alarma en mayor porcentaje. Castellanos cree que este punto en concreto muestra cómo en España existe “un gran desconocimiento de las posibles implicaciones del cambio climático en términos de calidad del agua, de grandes inundaciones o sequías”.
Tampoco la superpoblación del planeta llama mucho la atención (sólo es importante para el 7 % de los sondeados), frente a la preocupación de las poblaciones de Suráfrica (33%), Turquía (32%) o India (30%).
En cuanto al reciclaje, casi 8 de cada 10 ciudadanos en España afirman estar preocupados por los efectos negativos del uso de plásticos y materiales no reciclables en el medioambiente y más de la mitad (60%) son partidarios de reutilizar bolsas y envases de plástico o comprar productos fabricados con materiales reciclados. Sin embargo, sólo el 16% de los españoles señala que dejaría de ir a supermercados y tiendas que utilicen materiales no reciclables y la gran mayoría (94 %) no pagaría más impuestos para que el Gobierno ponga en marcha nuevas políticas de reciclaje, aunque el 32% considera “interesante” ese incremento para supermercados y tiendas, ya que son uno de los sectores que más plásticos no reciclables utilizan.
Para confeccionar este estudio, Ipsos Global Advisor entrevistó a casi 21.000 personas en marzo y abril de este mismo año en 28 países del mundo mediante su sistema de paneles ‘online’.