Camargo inicia una nueva campaña de concienciación sobre residuos

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha una campaña informativa para recordar a vecinos y comerciantes del centro urbano del municipio su obligación de utilizar los contenedores de la manera adecuada, y para recordar asimismo a las empresas de los polígonos industriales la manera en la que deben gestionar sus residuos.
Según ha explicado el edil del área, Ángel Gutiérrez, "vamos a volver a reiterar las obligaciones que tienen tanto los particulares como los comerciantes y las empresas de los polígonos a la hora de tirar la basura o retirar los residuos, ya que seguimos detectando que en ocasiones se siguen produciendo usos inadecuados por parte de algunas personas o empresas".
Gutiérrez ha señalado que "lamentablemente, esa actitud incívica de unas pocas personas puede provocar grandes perjuicios al resto de vecinos y al municipio, ya que depositar los residuos en plena vía pública da una mala imagen de nuestras calles, provoca problemas de salubridad, y hace que el Ayuntamiento tenga que redoblar esfuerzos en tareas de limpieza con el consiguiente incremento en el gasto que repercute en los vecinos". Por ejemplo, el edil ha denunciado que en los polígonos se ha detectado la proliferación de vertidos de muebles y electrodomésticos viejos, así como basuras y restos depositados incorrectamente dentro de los contenedores o junto a ellos en plena calle proveniente de la actividad de empresas.
En la campaña, el Ayuntamiento va a recordar a los vecinos y a los comerciantes y empresas que las sanciones por incumplir las normas sobre el depósito de las basuras pueden alcanzar los 1.500 euros. "A partir de esta campaña vamos a aplicar estas sanciones de manera inflexible para intentar acabar de una vez por todas con estos problemas", ha indicado. También se recordará a los vecinos que deben depositar sus residuos en el interior de los contenedores que correspondan según el tipo de residuo, para evitar problemas de salubridad, accidentes que puedan provocar los elementos desparramados por la calle, así como por razones de convivencia ciudadana.
Asimismo, se insta a los comerciantes del centro urbano a hacer uso del servicio gratuito de recogida de papel y cartón puerta a puerta que tienen a su disposición a través de MARE, que los contenedores de recogida de papel son para el uso exclusivo de los vecinos a nivel particular, y no deben ser utilizados por las empresas, e igualmente se les reitera que la normativa municipal prohíbe depositar residuos fuera de los contenedores.
Además, también se les recuerda que el resto de residuos que generen en sus negocios son considerados consecuencia de su actividad comercial, y que como empresas que son, deben ser gestionados por los establecimientos que lo generan de acuerdo a la normativa específica.