Comienzan los trámites para la construcción en 2018 de una planta de reciclaje de zinc en Ledesma

El último pleno del año celebrado el sábado en Ledesma dio luz verde, con la aprobación de todos los concejales presentes, al inicio de la tramitación del proyecto de construcción de una gran planta de reciclaje de zinc que durante 2018 se empezará a levantar en la localidad con una inversión de 200 millones.
Se trata de los primeros pasos de un proyecto que necesita el cambio del uso del suelo donde se asentará la industria y después la aprobación del proyecto por parte de la Junta, incluyendo el impacto medioambiental. Unos trámites que pueden hacer que las obras de esta gran planta no empiecen hasta los últimos meses de 2018.
Se trata de un proyecto "ilusionante" para el Ayuntamiento en el que el equipo de Gobierno de la localidad tiene puestas muchas expectativas, incluso esperan poder adelantar todo el pago de la deuda municipal con los ingresos extra que supondrán las licencias y demás tasas.
El proyecto ya fue declarado de Interés Público en la localidad hace casi dos años, pero es ahora cuando comenzará la tramitación para que sea una realidad cuanto antes. La empresa invertirá en esta planta, que será pionera, 200 millones de euros y generará numerosos puestos de trabajo, tanto en la construcción de las instalaciones como posteriormente. Unos puestos que la propia empresa cifró, en una reunión con los vecinos para explicar el proyecto, en 200 empleos, 50 directos y otros 150 indirectos, durante la construcción y otros 252 cuando empiece a funcionar, de los que 182 serían plantilla directa, mientras que los otros 170 serán empleos indirectos en empresas auxiliares de apoyo a las labores de la fábrica, cuya facturación se ha calculado que rondará los 180 millones de euros anuales. La planta será pionera al aplicar tecnología ´verde´ en la recuperación de zinc a partir de subproductos de fundición.