Cuenca quiere solucionar el problema en la gestión de escombros

En los trece vertederos ilegales y en el depósito municipal de residuos de la construcción de en la capital se estima que hay un volumen acumulado de 4.872 metros cúbicos de escombro, que ocupan una superficie de terreno de 3.969 metros cuadrados, según los datos que se pueden consultar en el pliego de condiciones de la licitación de estas escombreras.
La memoria de este concurso explica que en los últimos años han proliferado en las zonas periurbanas de la ciudad estos puntos de vertidos, debido en parte "al cierre de la Planta de Gestión de Residuos de la Construcción de la Diputación de Cuenca así como de la ausencia de gestores autorizados para este tipo de residuos ni en Cuenca ni en un radio aceptable de la ciudad". En la actualidad, el Ayuntamiento tiene un sistema para atender los residuos de los particulares, lo que hace que las empresas tengan que gestionar por sí mismas los suyos.
El pliego destaca además que "el propio Ayuntamiento resultó afectado" por el cierre de la planta de residuos de la construcción, por lo que de manera temporal ha estado acopiándolos en una parcela de su titularidad". La limpieza de esta escombrera municipal, situada en Villa Román IV, también está incluida en el futuro contrato. Allí se acumulan 2.600 metros cúbicos de escombro en una superficie de 600 metros cuadrados.
En lo que se refiere a los vertederos incontrolados el principal problema se encuentra en el Cerro de la Horca. Se estima que allí hay unos 1.150 metros cúbicos de residuos de la construcción, además de 20 bultos voluminosos y seis neumáticos distribuidos en una superficie de 2.000 metros cuadrados.
El barrio de Villa Román IV cuenta con tres puntos de vertidos irregulares, dos de ellos pertenecientes a una antigua parcela de Construcciones GV. En una de ellas se acumulan 700 metros cúbicos de escombro, 28 bultos voluminosos y hasta 40 neumáticos, lo que le convierte en el vertedero de neumáticos ilegal más grande de la capital. En la otra parcela de GV hay 200 metros cúbicos de residuos y en la zona del parque rústico hay otros 30 m3 en un terreno de 100 metros cuadrados.
Otra escombrera se sitúa en la Avenida del Mediterráneo, frente a las instalaciones de una empresa de maquinaria. Allí hay 116 m3 de basura de demolición en una parcela de 162 metros cuadrados.
Un total de 30 m3 se acumulan en el margen derecho de la carretera de Madrid, cerca de un polígono industrial.
El presupuesto por el que han salido a licitación estos trabajos es de 78.886,43 euros más IVA del 10%. Las empresas pueden presentar ofertas hasta el 14 de agosto. JESÚS HUERTA