Denuncian el depósito ilegal de más de 20.000 toneladas de residuos en la A-52

La Asociación de Recicladores de Construcción y Demolición de Galicia (Arcodega) y la Federación Española de Asociaciones de Empresas Gestoras de Residuos de Construcción y Demolición (Valoriza RCD) denuncian en un comunicado supuestas irregularidades en las obras de reasfaltado de la autovía A-52, en la provincia de Ourense.
El sector alerta de la generación y "depósito incontrolado" de dos importantes acopios de más de 20.000 toneladas de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), que, según denuncian, "carecen de las más elementales medidas de seguridad, control y gestión, al estar depositados ilegalmente en suelo natural en los puntos kilométricos 119 y 143 de esta vía de titularidad estatal", en los municipios de A Mezquita y Riós, respectivamente. Las asociaciones calculan que habrá una cantidad de 5.000 toneladas en la primera salida y de más de 20.000 en la segunda. Los depósitos están formados por residuos de fresado de asfalto, mezclas bituminosas, alquitrán de hulla y otros productos alquitranados.
Las dos asociaciones aseguran que "los incumplimientos en el procedimiento de RCD en esta obra son claros", con respecto a las obligaciones que la Ley 22/2011, exige al productor u otro poseedor inicial del residuo y la adjudicataria. El artículo 17 de esa ley "recoge explícitamente la entrega de los RCD generados a una planta autorizada para su correcto almacenamiento y valorización, prohibiendo expresamente su depósito y abandono sobre suelo natural, tal y como se está produciendo en este caso", argumenta el sector.
Según los denunciantes, tanto el productor como el poseedor del residuo están obligados a asegurar un tratamiento adecuado de los residuos generados, bien realizando el tratamiento por si mismos, debidamente autorizado y en cumplimiento de condiciones técnicas y ambientales requeridas, o encargando el tratamiento de los restos producidos a firmas autorizadas.
Arcodega y Valoriza han remitido la denuncia conjunta interpuesta contra la empresa adjudicataria tanto a la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Xunta de Galicia como al Ministerio de Fomento, "con el afán de trasladarles la enorme preocupación en relación a la gestión de los Residuos de Construcción y Demolición en esta obra a ambas administraciones, y exhortarlas a que tomen medidas al respecto".