Ecologistas presentan un recurso contra el proyecto de una planta de compostaje en Segovia

Ecologistas en Acción presentaron un recurso ante la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, contra el acuerdo de autorización de una planta de gestión de residuos en la localidad de Aldeanueva de Cordonal de la provincia de Segovia.
La planta tratará cerca de 20.000 toneladas de residuos orgánicos procedentes de la industria agroalimentaria y subproductos de origen animal no aptos para el consumo humano.
La planta estaría ubicada a 125 metros del cauce del rio Voltoya, en unos terrenos clasificados como "inundables" por el propio estudio de impacto ambiental. Además, de acuerdo con las Normas Subsidiarias Provinciales de Segovia, el suelo en el que quiere instalarse la planta está catalogado como “suelo rústico protegido”.
El recurso destaca, entre otras cuestiones, en el riesgo que conlleva el hecho de que una parte de la parcela se encuentre en una zona inundable. Una inundación podría arrastrar aguas abajo todo el material depositado.
Según Ecologistas en Acción la autorización otorgada por la Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente recurrida por Ecologistas en Acción, fue otorgada el 21 de febrero de 2013, mientras que la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto no fue dictada hasta el 15 de abril de 2014. En opinión de Ecologistas en Acción de Segovia, es evidente que, en este caso, el proceso de evaluación de impacto se ha concebido como un mero trámite y no como una herramienta previa a la toma de decisiones.
La organización ecologista recuerda el caso reciente de Fuentepelayo, municipio que ha sufrido durante años graves episodios de contaminación y malos olores originados por una planta de gestión de residuos similar a la ahora proyectada para Aldeanueva del Codona.