El Canal de Isabel II genera 80.000 megavatios hora en el secado térmico de lodos de su planta de Loeches

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, del contrato de suministro de gas natural a la unidad de tratamiento de lodos de Loeches, planta donde se generan 80.000 megavatios hora mediante la cogeneración para el secado térmico de estos residuos. Esta producción energética cubriría la demanda de una población de 61.000 habitantes, tales como las de ciudades de Zamora o Ávila.
Así, según ha detallado el vicepresidente de la Comunidad, Pedro Rollán, en rueda de prensa el contrato, con un importe de adjudicación de 8,5 millones de euros, tiene una vigencia de un año y contempla el suministro de 300 gigavatios hora (GWh) de gas natural a la planta de tratamiento de lodos.
En esta instalación, inaugurada en 2010, se higienizan los lodos producidos en las depuradoras de aguas residuales de la empresa pública y se genera energía eléctrica. A partir de este gas, tal y como ha indicado posteriormente el Ejecutivo autonómico, los motores de cogeneración producen el calor necesario para el secado de lodos de depuradora gracias al proceso de secado térmico, y, además, generan cerca de 80.000 megavatios hora. De esta producción eléctrica, el 12% cubre la demanda energética propia de la planta, mientras que el resto es entregado a la red