El Puerto de Barcelona recogió más de 50 toneladas de residuos flotantes de sus aguas en 2017

El Puerto de la Ciudad Condal recogió más de 50 toneladas de residuos flotantes de sus aguas en 2017, de los cuales el 45% eran plásticos, según la Memoria Anual del departamento de Conservación y Ayudas a la Navegación del Puerto de Barcelona.
El enclave portuario ha informado en un comunicado de que, en total, gestionó 800 toneladas de residuos en el marco de política medioambiental del puerto barcelonés dirigida a minimizar el impacto ambiental de su actividad directa. A lo largo del año, el Puerto llevó a cabo un total de 8.597 servicios y obras para garantizar la fiabilidad de la infraestructura y sus servicios.
Una de las inversiones de más calado realizadas en el 2017 por el Port de Barcelona en el ámbito de la Conservación fue la incorporación de 31 vehículos eléctricos en su parque móvil para potenciar la movilidad sostenible en el ámbito portuario. La actuación incluía, asimismo, la instalación de la infraestructura de carga, tanto para la flota propia como por otros vehículos eléctricos que circulen por el recinto portuario. Este conjunto de medidas para estimular la movilidad eléctrica forma parte, al mismo tiempo, del Plan de Mejora de la Calidad del Aire del Port de Barcelona, que pretende reducir de manera efectiva las emisiones de la actividad portuaria.