El SEPRONA recibe formación sobre residuos con Ewaste Canarias y Fundación Canarias Recicla

La semana pasada, en el aula ambiental de Ewaste Canarias, empresa dedicada al tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y gases refrigerantes de Canarias, han recibido formación sobre la correcta gestión de los residuos miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil. Esta formación ha sido coordinada por la Fundación Canarias Recicla.
Durante la misma, los agentes del SEPRONA han recibido información sobre la normativa en vigor acerca de pilas y acumuladores, así como su gestión; la normativa acerca de la contaminación atmosférica y la calidad del aire; la gestión y tratamiento de los gases refrigerantes en Ewaste Canarias y la normativa acerca de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD). Francisco Javier Cruz, de la empresa Reciclajes del Norte de Tenerife, que pertenece a AGERCAN (Asociación de Gestores de Residuos de Canarias), ha dado respuestas prácticas a todas las dudas planteadas sobre la correcta gestión de los residuos de construcción.
“Desde la Asociación de Gestores de Residuos de Canarias nos marcamos como un objetivo prioritario el poder colaborar estrechamente con los efectivos del SEPRONA para una lucha conjunta contra la gestión ilegal de los residuos”, afirma David González, Presidente de AGERCAN. “Creemos firmemente que la Asociación puede ser una herramienta útil en este cometido y que, por supuesto, se pueden crear sinergias positivas entre ambas entidades que permitan erradicar o disminuir estas actividades ilícitas que van en contra del desarrollo económico, medioambiental y social que son el ADN de las industrias que conforman AGERCAN, y que tienen como consecuencia una competencia desleal y un incorrecto tratamiento de los residuos peligrosos y no peligrosos”, concluye.
Desde Ewaste Canarias se les ha traslado a los miembros del SEPRONA la importancia de la recuperación de materias primas con alto nivel de pureza, como establecen los últimos y rigurosos estándares europeos, y el reciclaje del residuo cerca de su origen de generación, según los principios de proximidad y autosuficiencia, que inspiran las directrices europeas en esta materia. Por ello, Ewaste Canarias agradece la enorme labor del SEPRONA en las islas, ya que gracias a ellos se cumplen estos dos principios. Por parte del cuerpo del SEPRONA, se han mostrado muy interesados por esta formación ya que es de vital importancia conocer de primera mano cómo se gestionan los residuos a nivel local y regional, en empresas como Ewaste Canarias, que fomentan el Empleo Verde.
EWASTE ha puesto en marcha y explota la primera planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de Canarias. Con capacidad para tratar más de 100 distintos tipos de aparatos está considerada la más moderna y avanzada de Europa, al alcanzar un porcentaje de descontaminación del 99,8% de los gases de efecto invernadero.
La apuesta por la innovación tecnológica y un modelo de negocio basado en los tres pilares del desarrollo sostenible han hecho que Ewaste Canarias, haya conseguido importantes galardones empresariales, entre los que destacan el primer premio Fyde Caja Canarias, el premio Emprendedor XXI por ser la empresa española con mayor impacto social, otorgado por la Fundación La Caixa y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el premio Canarias Excelencia Empresarial, el premio a la Pyme española más innovadora del año otorgado por Impulsa Pymes y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y ha sido dos veces Campeón Nacional de los premios European Business Awards en la modalidad Responsabilidad Social Corporativa y Medio Ambiente y en 2016 fue finalista en los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa.