Giahsa cierra 2018 con 14.900 intervenciones de abastecimiento y 4.860 de saneamiento en Huelva

La empresa pública Gestión Integral del Agua de Huelva (Giahsa) ha cerrado el año 2018 con unos 27,2 millones de metros cúbicos abastecidos y 21,8 millones de metros cúbicos depurados. Asimismo, la prestación de los servicios del ciclo integral del agua a los 66 municipios de Huelva que integran la Mancomunidad de Servicios (MAS) se ha traducido en 14.900 actuaciones en materia de abastecimiento y 4.860 de saneamiento y todo con una inversión global de 3,1 millones de euros.
El director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, ha calificado este 2018 como "un año histórico", en el que "por primera vez en sus más de 25 años de historia se han aprobado por unanimidad unas nuevas ordenanzas que implican una bajada de tarifas a partir de enero del 9%". A su juicio, ésta es la buena noticia que ha marcado un ejercicio intenso "que arroja datos de producción y cifras de inversión que evidencian que los últimos cinco años de trabajo han dado sus frutos; podemos decir en voz alta que Giahsa ha multiplicado su estabilidad y su solvencia". Según ha agregado Domínguez Limón, "ha llegado el momento, en efecto histórico, en el que la mejora en la gestión empieza a verse reflejada en la economía de los usuarios de la provincia".
Además, a las actuaciones de tipo correctivo hay que sumar un incremento considerable en intervenciones preventivas, "como las que se han destinado a obras y eliminación de puntos negros (localizaciones con un porcentaje alto de averías por roturas de red); se han desarrollado 19 actuaciones en 16 de nuestros municipios para las que se han destinado 33.000 euros".
Asimismo, Domínguez Limón ha indicado que 2018 ha sido un año en el que Giahsa ha reforzado "de manera considerable" sus políticas de compromiso social. "Siendo una empresa pública de referencia nuestra obligación tenía que contemplar el establecimiento de todo tipo de facilidades para aquellas personas en situación de especial necesidad, dependencia, desempleo o pensionistas", ha dicho. "En eso hemos sido pioneros y estamos orgullosos de poder decir que durante el ejercicio 38.000 pólizas se han acogido a distintas modalidades de bonificación, con una inversión de 292.000 euros que se van a incrementar en los próximos años", ha agregado.
Por último, en materia de gestión y recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) los datos de producción siguen la tendencia al alza de los últimos ejercicios. "Año tras año las cifras aumentan, con lo que el servicio debe redoblar los esfuerzos para hacer frente a la demanda, cada vez más exigente, de nuestros usuarios", según ha continuado Domínguez. En concreto, a falta de cerrar los datos relativos a los dos últimos meses del ejercicio, la producción de basura orgánica alcanza ya los 81,5 millones de kilos; la de envases ligeros, 1,8; 2,2 en el caso de los residuos derivados del papel y el cartón; y 3,1 millones de kilos en la fracción de voluminosos y enseres.