ISM y Teimas organizan un seminario en Valencia sobre traslado de residuos

La entrada en vigor del Real Decreto 180/2015 de Traslados de Residuos ha impactado radicalmente en la gestión de los traslados y en la acreditación del cambio de titularidad de los residuos. La introducción de la figura del operador del traslado, los nuevos modelos documentales o la obligatoriedad de acompañar también los traslados de residuos no peligrosos de un documento de identificación son sólo algunas de las novedades principales de este Real Decreto, que afecta a decenas de miles de empresas productoras, gestoras y transportistas de residuos así como a las Administraciones Públicas encargadas del control de la trazabilidad ambiental.
Con el objetivo de abordar estos aspectos, el ISM y la empresa Teimas, especializada en tramitación electrónica para el sector residuos, organizan este Taller práctico en València abordando las novedades del RD 180/2015 de traslados, mostrando ejemplos prácticos basados en situaciones reales y aclarando las dudas de aplicación que surgen en la actividad diaria. Colaboran Smarting Ingeniería de Servicios Urbanos y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat de València.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- RD 180/2015 de Traslados y comparación con el RD 833/1988, régimen “clásico” de control de traslados de residuos
- Nueva documentación: Contrato de Tratamiento y Documento de Identificación
- Procedimientos de tramitación electrónica y el estándar ambiental E3L (ETER)
- Casos de uso reales y problemas de tramitación más comunes
- Traslados de residuos en la Comunidad Valenciana
PONENTES
D. Miguel Varela Pérez, socio y gerente de Teimas Desenvolvemento, empresa TIC especializada en desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector de la gestión de residuos.
D. Joan Piquer Huerga, Director General del Cambio Climático y Calidad Ambiental, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarollo Rural de la Generalitat de València.
PROGRAMA
9:45h. Recepción de asistentes.
10:00 h. Análisis de las obligaciones asociadas a la normativa vigente en materia de Traslado de Residuos.
Introducción al nuevo régimen de traslados de residuos.
- Comparación con el anterior, novedades, problemática, etc.
- Casos de uso prácticos del RD 180/2015 utilizando herramientas de generación y tramitación documental: contratos de tratamiento, documentos de identificación, traslados de Residuos No Peligrosos (RNP), traslados de Residuos Peligrosos, figura del operador de traslado, actuaciones como negociante.
- Implicaciones del nuevo protocolo de intercambio de datos de residuos E3L 3.0. y su implicación en términos de traslado de residuos.
12:30 h. Mesa redonda: análisis de las implicaciones regionales de aplicación del reglamento de traslado de residuos. Participan: D. Miguel Varela, de Teimas Desenvolvemento y D. Joan Piquer de la Dirección General del Cambio Climático y Calidad Ambiental, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. La mesa será presentada por D. José María Fernández, Gerente de SMARTING, Ingeniería de Servicios Urbanos
Turno de preguntas / debate.
14:00 h. Vino español.
15:00 h. Fin de la jornada.
CARACTERÍSTICAS
Dirigido a: Técnicos y encargados de logística y/o medio ambiente de empresas productoras, gestoras y transportistas de residuos. Técnicos de medio ambiente de Administraciones Públicas.
Fecha: Miércoles, 13 de Diciembre de 2017.
Horario: De 10:00 a 15:00 horas.
Lugar de impartición: Cámara de Comercio de València.
C/ Poeta Querol, 15 – 46002 València
Precio: 95 €*
*Cuota reducida (70€) para todas las inscripciones que tramiten su participación en el Taller y formalicen el abono de los costes con fecha límite 5 de Diciembre.