Jornada sobre fiscalidad en la gestión de residuos municipales en Santiago de Compostela

Con el título “La fiscalidad en la gestión de los residuos municipales. Vías para una aplicación efectiva”, la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) organiza una jornada, que tendrá lugar en Santiago de Compostela el próximo 14 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, en la que se efectuará una revisión de la fiscalidad aplicada a residuos por parte de las entidades locales y se abordarán estrategias prácticas con las que diseñar una fiscalidad capaz de cubrir los costes del servicio, dando a conocer igualmente el modelo aplicado por determinados ayuntamientos y entes supramunicipales.
La jornada se enmarca en un escenario de debate recurrente sobre la disparidad de tasas en materia de gestión de residuos urbanos y el habitual balance económico deficitario de la prestación del servicio. Se intenta así promover un espacio para la reflexión y el aprovechamiento de sinergias entre los ayuntamientos gallegos para que lleven a cabo una revisión de sus estrategias de gestión a fin de alcanzar una mayor sostenibilidad.
El encuentro, dirigido a personal de las Administraciones Públicas, alcaldes, concejales y, en general, interesados en la temática, será inaugurado por el presidente de la FEGAMP, Alfredo García, y contará con las aportaciones de Benito Blanco, del Laboratorio de Ideas sobre Residuos, que abordará las perspectivas en la gestión de la basura a nivel local; Ignasi Puig, de ENT Medi Ambient i Gestió, quien desgranará las estrategias hacia una fiscalidad de residuos eficiente, y representantes de entes locales y supramunicipales que darán a conocer sus experiencias en estos ámbito
La jornada está dinamizada por el Laboratorio de Ideas sobre Residuos (LIR), una iniciativa que surgió en su momento como producto de la inquietud de algunos profesionales vinculados al sector y con un claro carácter interdisciplinar, toda vez que sus integrantes proceden del mundo de la empresa, las TIC, y la formación e información ambiental. Participan en este Laboratorio miembros de las firmas Applus, Teimas Desenvolvemento, el Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM), el portal Residuos Profesional y el despacho de derecho ambiental Terraqui.