La Diputación de Jaén recoge en Madrid un premio por la gestión de residuos de la construcción

La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus), dedicada a la defensa del medio ambiente en España, ha premiado a la Diputación de Jaén por la aplicación que está haciendo del Plan Director de Gestión de Residuos Inertes de la provincia jiennense.
La vicepresidenta primera de la administración provincial, Pilar Parra, ha recogido el pasado jueves en el Auditorium Sur del Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, la Escoba de Oro que concede esta asociación nacional por el "completo Plan Director de Gestión de Residuos Inertes de la provincia de Jaén, que tiene por objeto conseguir la minimización y puesta en valor de estos residuos, planificando su gestión y evitando perjuicios en los sistemas ambientales, los recursos naturales y el paisaje".
Así lo ha destacado en su fallo el jurado que otorga este galardón, por el que Parra, que ha estado acompañada en este acto por el diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, ha manifestado la "satisfacción de la Diputación". "Es el fruto de un trabajo que está conllevando mejoras del medio ambiente, sobre todo en una provincia como la nuestra, cuyas señas de identidad son básicamente el aceite de oliva virgen extra, en el que hay que velar por su calidad y la forma de elaborarlo, y por supuesto nuestros cuatro parques naturales", ha subrayado la vicepresidenta primera.
En este contexto se puso en marcha el Plan Director de Gestión de Residuos Inertes de la provincia jiennense, "un plan integral al que ya hemos dedicado unos diez millones de euros entre fondos propios y europeos y que una vez que esté terminado supondrá una inversión de 13 millones de euros en la provincia de Jaén", según ha detallado la vicepresidenta primera, quien valora que esta iniciativa es la que "finalmente se ha premiado en Madrid por Ategrus como modelo, como ejemplo de buena práctica de defensa del medio ambiente".