La moda flamenca quiere seguir apostando fuerte por los tejidos reciclados

La diseñadora sevillana Lourdes Montes apostará en el futuro por tejidos realizados con materiales reciclados, como envases de PET, para la confección de sus trajes de flamenca, una vez que ha elaborado su primera creación de tejidos reciclados en el Salón Internacional de la Moda Flamenca celebrado en la capital hispalense. Así, Montes ha explicado que la moda flamenca "nunca" había hecho nada con tejidos de origen reciclado, lo que ha supuesto "un reto profesional" que le planteó Ecoembes para "introducir la concienciación en la moda flamenca". "Nos interesaba y nadie lo había hecho nunca", ha comentado.
La entidad que gestiona los residuos de los contenedores amarillo y azul le propuso extender a la moda flamenca con materiales reciclados para fomentar la conciencia ciudadana del reciclaje. Montes ha admitido que junto con la también diseñadora Rocío Terry (con quien ha confeccionado el vestido “Reflejos by Ecoembes”) al principio tuvieron sus dudas por el tejido, pero ha explicado que se parece "mucho" al popelín de algodón con el que se fabrican los vestidos de flamenca. Con él han elaborado un vestido inspirado en el cuadro "Reflejos de una fuente" de Joaquín Sorolla, que es de color blanco con una tira antigua bordad con un pasacintas de terciopelo en color buganvilla" que se puede lavar en agua fría en la lavadora y planchar en casa. La creación, expuesta en la tienda de Ágata Ruiz de la Prada en Madrid, es, según Montes, la demostración de que se puede hacer y ha celebrado la "gran acogida" que ha tenido en el público, que se esperaba un traje hecho físicamente con botellas de agua. "Nadie se esperaba ese resultado", ha admitido. El tejido está compuesto por un 65% de poliester reciclado de PET y un 35% algodón.
Tras la acogida, ha adelantado que en el futuro le gustaría seguir incorporando poco a poco este tipo de tejidos a partir de materiales reciclados, una vez que aumente la producción de los mismos. "Esperamos que al final estos tejidos se utilicen de forma mayoritaria y hasta ahora la moda flamenca iba atrasada en esta tendencia", ha comentado.
Además, ha dicho que el tejido de 'Reflejos by Ecoembes' es muy transpirable y tiene mucho movimiento, algo que es fundamental a la hora de bailar, por ejemplo en la Feria de Abril. "Espero que su uso marque nuestro futuro, ya que los recursos se acaban y hay que buscar soluciones", ha concluido. Por su parte, Nieves Rey, directora de comunicación corporativa de Ecoembes ha afirmado que "primero comenzamos con una colección de alta costura y ahora nos adentramos en el sector tradicional de la moda flamenca, aunque lo idóneo es que en el futuro esto sea lo normal y no lo extraordinario”.