La planta de Elche automatizará el triaje

En la planta de Elche se hará una modernización con el fin de minimizar el problema de malos olores que sufren los vecinos. Entre las nuevas intervenciones esta la de automatizar el sistema de separación de desperdicios, tarea que en la actualidad desempeñan los operarios.
En la reforma trabaja el Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos del Baix Vinalopó y se encuentra ahora mismo en fase de redacción, después de haber aprobado un anteproyecto que han podido conocer ya los diez municipios de la provincia que hacen uso de estas instalaciones.
Entre esas mejoras previstas, que tendrán un coste de 15,4 millones de euros, está la creación de un parque de fermentación con una nave estanca para evitar así la fuga de olores. Mientras, en los procesos de triaje se incorporarán máquinas, con las que se pretende aumentar la precisión a la hora de separar los residuos. De esta manera, los operarios que se ocupan de esta actividad serán distribuidos en otras tareas, ya que no está previsto que se produzcan despidos, tal y como han trasladado desde el Consorcio al Ayuntamiento ilicitano. Las obras comenzarán a finales de este año o a principios del 2018 y el Consorcio estima que las obras estarán acabadas en el 2019.
La ciudad de Elche será la que más dinero tenga que aportar para financiar la modernización, ya tiene una representación del 70% en el Consorcio de Gestión de Residuos. En la actualidad la planta gestiona ahora mismo 180.000 toneladas al año, de las que 88.000 toneladas pertenecen a Elche y 40.000 toneladas son de Torrevieja.