La Vuelta y Ecovidrio animan a los aficionados al ciclismo a reciclar vidrio

Madrid, 17 de agosto de 2017.- Por tercer año consecutivo, La Vuelta ciclista a España y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de vidrio en España, colaboran para concienciar sobre el reciclado de vidrio y ponen de nuevo en marcha la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’.
De nueva en esta edición, 13 de los municipios por los que se desarrollará la competición se han unido a Ecovidrio como participantes activos en la concienciación sobre el reciclaje de vidrio. Con los envases de vidrio reciclados por los vecinos de las localidades de Tarragona, Alcossebre, Sagunt, Cuenca, Castalla, El Poble Nou de Benitatxell, Alhama de Murcia, Gérgal, Tomares, Monachil, Logroño, Gijón y Riosa se elaborarán los trofeos de vidrio reciclado para los ganadores de dichas etapas.
El trofeo que recibirán los triunfadores, fruto de la acción participativa de los ciudadanos, simboliza el esfuerzo tanto de los ciclistas en cada etapa como de los ciudadanos por cuidar el medioambiente.
“Los vecinos, con su esfuerzo y su constancia, valores muy relacionados con el ciclismo, han conseguido que estos trofeos de vidrio reciclado estén en las manos del campeón de cada etapa. Los trofeos son fruto de la aportación de cada uno de los vecinos de las localidades donde tiene lugar La Vuelta”, según Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio.
El ciclista español y campeón del Tour de Francia en el año 2006, Óscar Pereiro, será, por tercer año, el embajador que acompañe durante toda la vuelta esta iniciativa que aúna los valores del ciclismo y el reciclaje de vidrio.
Además, para esta nueva Edición la Entidad ha diseñado un nuevo mini iglú inspirado en La Vuelta, con el que pretenden contribuir una vez más a la donación de bicicletas ‘Handbikes’ en beneficio de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración. El uso de estas bicicletas es fundamental en el desarrollo de la musculatura de los pacientes y con ellas pueden mantenerse en contacto con la naturaleza. Los aficionados los podrán adquirir a través de la página web www.miniglu.es y en las zonas habilitados por Ecovidrio en cada etapa, y cada 500 unidades vendidas la entidad donará una handbike al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
La Vuelta, que celebra este año su 72 º edición, contará con 21 etapas, de las cuales 1143 son de media y alta montaña, tendrá un total de 50 puertos de montaña y se recorrerá 3.297,7 kilómetros.
El ciclismo, un deporte concienciado con el reciclado de vidrio
Ecovidrio quiere aproximar los valores que comparten el reciclaje de vidrio y el ciclismo a todos los aficionados a este deporte y la sociedad en general. Enmarcada en esta iniciativa y con el fin de generar una comunidad comprometida con el reciclado de vidrio, la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’ tendrá especial presencia en sus redes sociales – Facebook, Twitter e Instagram.
El reciclaje de vidrio en España
En 2016, los españoles reciclaron 753.509 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde, una media de 16,2 kg por habitante y 62 envases por persona. Lo que supone una tasa de reciclado de vidrio del 70,4%, según el dato oficial del MAPAMA.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, registró un incremento de la recogida selectiva del 4%. Estos resultados constatan una tendencia ascendente y sólida de la concienciación ciudadana, así como la solvencia del modelo de contenedor, con un alto grado de reconocimiento y aceptación por parte de la sociedad.
El reciclado de envases de vidrio ahorra materias primas, energía, evita las emisiones de CO2 a la atmósfera y el aumento de residuos que van al vertedero, lo que constituye un elemento esencial de minimización de los efectos del cambio climático.
Cada vez que un ciudadano recicla 3 botellas de vidrio reduce en un kilo la basura que va al vertedero y se ahorra la suficiente energía como para cargar la batería de un Smartphone durante un año, poner tres lavadoras o lavar tres veces toda la ropa de una familia de cuatro miembros.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado: iniciativas de sensibilización, recogida selectiva, transporte y tratamiento de residuos de envases de vidrio y su posterior comercialización.
Ecovidrio proporciona un servicio público y universal para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.
En la actualidad, un total de 8.000 compañías envasadoras hacen posible, a través de su aportación, el sistema de reciclado. Los sectores integrados en Ecovidrio representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.