Los puntos limpios móviles de Santander recogen más de 38 toneledas de residuos hasta junio

Los puntos limpios móviles de Santander han recogido en el primer semestre del año más de 38.100 kilos de residuos de origen doméstico para su gestión y reciclaje, destacando una vez más la ropa usada y los aceites como los productos que más se depositan en estos espacios.
Cada mes, los puntos limpios móviles reciben una media de 6.350 kilos de residuos, contribuyendo así al tratamiento especializado de estos restos y al reciclaje y reutilización de aquellos que pueden tener una segunda vida, ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado.
El concejal de Medio Ambiente, José Ignacio Quirós, ha puesto en valor la implicación y colaboración de los ciudadanos en la tarea de separación de residuos y ha apostado por perseverar en el esfuerzo de reducir, reutilizar y reciclar. "Cada pequeño gesto que adoptamos en nuestros hogares es una ayuda importante para el medio ambiente", ha afirmado Quirós, que ha animado a seguir colaborando con estas pequeñas acciones diarias a avanzar entre todos hacia un modelo de desarrollo cada vez más sostenible.
De los más de 38.100 kilos de residuos recogidos de enero a junio en los puntos limpios móviles de Santander, casi la mitad corresponden a ropa usada, con un total de 17.490 toneladas. Además, en el primer semestre se han depositado 12.340 litros de aceites, más de 2.600 kilos de pilas y baterías, unos 2.400 kilos de barnices y pinturas, cerca de 1.400 kilos de lámparas y fluorescentes, y algo más de 1.000 kilos de residuos de tóner y consumibles de impresión. Otros de los productos que pueden entregarse en los puntos limpios móviles son cápsulas usadas de café, de las que se han recogido 39 kilos en lo que va de año.
Santander cuenta en la actualidad con cuatro puntos limpios móviles que se ubican a lo largo de la semana en 24 puntos diferentes del municipio para facilitar a los vecinos el acceso a este servicio de manera cómoda y cercana a sus domicilios.