Madrid aumentó un 33% la recogida de residuos en 2018 y colaborará con la NBA en la recogida de vidrio

La ciudad de Madrid aumentó un 33% la recogida de residuos en 2018, incrementándose un 9,59% la recolección de vidrio, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. La Galería de Cristales del Palacio de Cibeles ha acogido hoy la presentación de la campaña "Sé el jugador más valioso del reciclaje", que promueve el reciclaje de vidrio a través de la colaboración del Ayuntamiento de Madrid con Ecovidrio, y NBA (National Basketball Association).
En el acto, ha intervenido la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, quien ha aprovechado la ocasión para valorar los datos de recogida de residuos urbanos del año pasado. En 2018, se logró por primera vez reducir los residuos de la fracción resto (el contenedor de tapa naranja) en un contexto de crecimiento económico. Además, aumentó un 33% la cantidad de residuos recogidos de forma separada, un aspecto que contribuye de forma crucial al reciclaje de las distintas fracciones.
A estos buenos resultados ha contribuido en gran medida el vidrio que, con más de 52.500 toneladas recogidas en 2018, registró un aumento de un 9,58% en un material que ya partía de unas tasas de reciclado muy altas. También ha crecido considerablemente el volumen recogido de envases (contenedor amarillo), con un 18,5% más respecto a 2017; y de materia orgánica (el contenedor de tapa marrón), que empezó a recogerse de forma selectiva en noviembre de 2017 y ha alcanzado las 29.700 toneladas, tras la progresiva ampliación del servicio en la ciudad durante 2018. Por su parte, los residuos recogidos en los Puntos Limpios del Ayuntamiento crecieron 9,58%, así como el vidrio y cartón comerciales. La recogida de vidrio "puerta a puerta" en comercios (que comenzó en mayo de 2017) alcanzó las 1.200 toneladas en 2018 y el de cartón aumentó un 48,59% respecto a 2017, hasta las 5.700 toneladas.
La campaña presentada el pasado martes con el lema "Sé el jugador más valioso del reciclaje", consiste en la promoción del reciclaje de envases de vidrio entre la ciudadanía de Madrid a través de la instalación de 40 contenedores con forma de pelota de baloncesto gigante distribuidos por toda la ciudad. El material recogido en estos contenedores servirá, tras ser reciclado, para rehabilitar el suelo de una cancha de baloncesto municipal situada en el Parque de Atenas, en el distrito Centro. Se recogerán más de 22.000 kilos de vidrio, del que se extraerá el material necesario para la renovación de los accesos a la zona y de la pista de juego, que será diseñada por la NBA. Está previsto que la nueva instalación esté lista para el mes de marzo de 2019.
Junto a la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, también ha participado en el acto Chus Bueno, jefe de NBA España, quien ha expresado su satisfacción por "poder dar" a los fans en Madrid una pista que ayude a concienciar sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio y su impacto positivo en el medioambiente." Por su parte, el director de marketing de Ecovidrio, Borja Martiarena, ha destacado el compromiso de la entidad con el Ayuntamiento, que "siempre ha abierto sus puertas a iniciativas que movilicen a la sociedad en defensa del medioambiente" y la colaboración con la NBA para que los madrileños y madrileñas "puedan disfrutar de una cancha muy especial". En el caso del vidrio, desde hace años, la recogida selectiva en Madrid alcanza uno de los mejores resultados. La cantidad recogida de este material no ha dejado de aumentar en los últimos 10 años, incluso durante la crisis económica. Se recoge aproximadamente un 60% del total de vidrio generado y presenta un volumen muy escaso de impropios.