Preocupación en Vietnam por la gestión de residuos de centrales termoeléctricas

Las centrales termoeléctricas vietnamitas generaron más de 12 millones de toneladas de cenizas de carbón en 2017 y su deficiente tratamiento implica un alto riesgo de contaminación ambiental, según informaron fuentes gubernamentales hace unos días.
El Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente (DISE) del ministerio de Industria y Comercio informó que solo un tercio de esa cantidad fue procesado el pasado año y con el desarrollo energético previsto para el periodo 2011-2020 de 52 nuevas instalaciones en funcionamiento podría complicarse la situación.
Advirtió que de no aplicarse soluciones adecuadas y rápidas en los próximos años la cantidad de cenizas aumentaría y no existiría espacio suficiente para almacenarla. Pham Trong Truc, subdirector del DISE explicó que la generación de termoelectricidad constituye una de las mayores fuentes de desechos al emitirse de 0,9 a 1,5 kilogramos de cenizas para producir un kilovatio por hora de electricidad con carbón.
Trong Truc precisó que las 23 centrales térmicas en operación actualmente en la nación indochina generan aproximadamente 12.200.000 toneladas de ese residuo. El Norte del país registra el 60% de las plantas, mientras que la región central representa un 21% y el Sur un 19%, según precisó el funcionario. Subrayó que aunque el Gobierno estimula el uso de ceniza de carbón y escoria de caldera para producir cemento y otros materiales de construcción su cantidad aumenta rápidamente por las deficiencias en el proceso de producción y la búsqueda de salida para ese producto.