Presentada una proposición no de ley para que las eléctricas detallen sus emisiones de gases y residuos radiactivos

Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea quiere regular los mensajes publicitarios y los patrocinios de las empresas del sector energético para que éstas estén obligadas a informar del nivel de emisiones de gases de efecto invernadero que emiten y de los residuos radioactivos que generan. Así figura en la proposición no de ley registrada en el Congreso que el grupo confederal quiere someter a debate y votación ante la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital en la Cámara Baja.
Todo ello porque, según denuncia su portavoz en esta comisión y autor de esta iniciativa, el diputado de En Comú Podem Josep Vendrell, algunas de estas empresas ("de las más contaminantes de España", critica), buscan trasladar en sus campañas "una imagen de sostenibilidad engañosa, tratando de mantener una buena imagen social". Además de la demandada regulación de las campañas publicitarias, Unidos Podemos quiere que toda empresa que venda productos energéticos a clientes finales suministre información de cuánto contamina en sus facturas y en la documentación promocional. En ellas, demandan que especifique el impacto en el medio ambiente, las emisiones totales de dióxido de carbono y los residuos radioactivos de alta actividad habidos en su sector durante el año anterior.
Asimismo, demanda que el propio Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) impulse campañas de publicidad institucionales para "dar a conocer información fidedigna y homogénea a los clientes finales acerca de la energía que consumen".
Con independencia de la empresa que suministre la energía, el grupo confederal quiere que esta información incluya de forma "precisa", el desglose de las fuentes de energía que se han utilizado para generar la electricidad que han consumido y el impacto ambiental que dicha producción ha originado.