Promedio adquiere tres nuevos equipos para mejorar los análisis del agua potable y residual en Badajoz

El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Provincia de Badajoz, Promedio, ha adquirido tres nuevos equipos de análisis para "mejorar" los estudios y ensayos que se realizan del agua potable y residual en su laboratorio. Unos equipos con los que se contribuye a identificar contaminantes de forma "más clara y concisa" y se "favorece una química más verde y sostenible, reduciendo la producción de residuos y emisiones de gases", según ha informado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.
De esta forma, la inversión total ha ascendido a 75.980 euros y el instrumento de ensayo principal es el analizador de flujo segmentado, que permite medir de forma "automatizada y con alta precisión" los contaminantes contenidos en las aguas residuales, como el amonio, los nitratos o el fósforo.
Cabe recordar que hasta el momento, los analistas de Promedio ejecutaban sus ensayos con kits de reactivos de forma manual de tal forma que con el nuevo aparato, al que se han destinado 59.875 euros, se permite "ganar tiempo y fiabilidad", así como "reducir" la producción de residuos de envases y el gasto en reactivos. Asimismo, otro de los aparatos adquiridos es un extractor de sustancias disueltas en el agua, valorado en y cuya misión es realizar un tratamiento inicial del agua residual para separar su contenido de aceites y grasas, otros de los contaminantes habituales de las aguas grises urbanas.
Los trabajos desarrollados en el laboratorio se incluyen en los parámetros de las autorizaciones de vertido de las confederaciones hidrográficas a los ayuntamientos, de tal forma que el nuevo equipo "mejorará el control" de las aguas que se vierten al cauce público desde las depuradoras gestionadas por Promedio, ha informado la diputación provincial. Dentro de los nuevos equipos, se ha adquirido también un medidor de turbidez del agua que permite, mediante un análisis óptico, determinar la cantidad de sustancias en suspensión que hay en un líquido. Este aparato es "esencial" para la ampliación de la acreditación oficial del laboratorio de la institución provincial en materia de agua potable y ha sido adquirido a través del proyecto europeo IDIAqua, cofinanciados a través del programa Interreg POCTEP.
El laboratorio de I+D+i de Promedio es el primer centro de Extremadura acreditado para realizar análisis de aguas residuales y da cabida a cuatro jóvenes titulados extremeños, que ejecutan alrededor de 3.000 analíticas anuales de aguas residuales de las depuradoras de la provincia de Badajoz.