Se construye un centro educativo en Guatemala hecho de residuos

El 10 de febrero se inauguró en el pueblo de San Juan de Comalapa en Guatemala, el Centro Educativo Técnico Chixot, construido reciclando más de 400 toneladas de basura.
El centro es una iniciativa de la fundación estadounidense Long Way Home, que pretende construir escuelas sostenibles en las zonas rurales más deprimidas, confiando en que la formación ayude a erradicar la pobreza.
Se han inaugurado varios edificios y se espera que en el 2018 el complejo educativo este finalizado. Este contará con más de 20 edificaciones, que tendrán diferentes usos: aulas, biblioteca, talleres, sección administrativa... En el centro se impartirá educación primaria, formación de oficios y educación de adultos.
Se tardó 8 años en la construcción y fueron obreros voluntarios los que trabajaron en él. Según Mattew A. Paneitz el representante de la Fundación, el proyecto contó con el apoyo de cinco mil voluntarios de 32 países.
Los residuos fueron reciclados de diferentes formas: botellas aprovechadas como tragaluces, vanos decorados y teselas; botellas de plástico y latas como refuerzos de presión en los tabiques hechos de adobe; los neumáticos creando muros de talud en los exteriores del complejo, etc.