Se duplica la recogida selectiva de residuos en Bon Pastor (Barcelona) con el nuevo modelo móvil

La recogida selectiva de residuos en el barrio barcelonés de Bon Pastor ha pasado del 30% al 61% desde que se implantó en abril el nuevo sistema, que consiste en contenedores en plataformas móviles que se instalan y recogen a diario y variando el tipo de residuo en función del día de la semana. El concejal Eloi Badia ha destacado en recientes declaraciones a los medios que el objetivo del Gobierno de Ada Colau es implementar sistemas alternativos a los contenedores actuales en toda la ciudad y promover tarifas en función de la generación y recogida selectiva, para avanzar hacia el objetivo de la UE de llegar a un 60% de recogida selectiva en 2030 (la media es del 36% en la ciudad)
Con la implantación del nuevo sistema en Bon Pastor, la recogida de cartón y papel ha aumentado un 35% (de 354 kilos semanales a 479); la de envases de plástico, un 32% (de 175 kilos a 231), y el cristal, un 43% (de 102 a 146 kilos), y los residuos impropios en la fracción orgánica han bajado del 18,1% al 6,8%. Este es el primer barrio de la ciudad que dispone de estas plataformas móviles, y la evaluación de la prueba piloto permitirá decidir su implantación en otras zonas, ya que la voluntad del consistorio es incrementar los índices de recogida selectiva con nuevos sistemas (como el implementado en Sarrià del puerta a puerta, y el todavía no testado de contenedores inteligentes). La prueba piloto, que forma parte de la Estrategia Residuo Cero del Ayuntamiento, se está llevando a cabo en la zona delimitada por las calles Foc Follet, Enric Sanchis, Sant Adrià y Barri Vermell, en la que se instalan a diario tres plataformas a partir de las 18.00 horas, que se retiran a las 23.00.
El concejal ha insistido en que el Ayuntamiento quiere promover nuevos modelos como este para que sustituyan el actual de contenedores en la calle, que son un "vertedero abierto las 24 horas del día, anónimo y en medio de la ciudad", un modelo caduco que debe desaparecer con un cambio de hábitos, ha dicho junto al comisionado de Ecología, Frederic Ximeno. Badia ha destacado que la implantación de estos sistemas requiere colaboración vecinal y también de los comercios (en Bon Pastor participan unos 60), para lo que se han promovido campañas de información, mediante las que se ha informado en 1.200 viviendas de las 1.560 que están en el área de prueba, y se han repartido 1.146 kits de recogida y 465 lotes de bolsas compostables.
La presidenta de la Asociación de Vecinos de Bon Pastor, Paquita Delgado, ha pedido en declaraciones a los medios modificar los horarios para adaptarlos mejor a los vecinos (sobre todo a las personas mayores) y más campañas de información, también para sensibilizar a los vecinos sobre los beneficios del nuevo sistema, que es "mucho más higiénico".