Teixo GP: software para ecoparques y puntos verdes

La gestión de residuos presenta una normativa cada vez más amplia y exigente, con un fuerte régimen sancionador, tanto en España como en Europa. A menudo se nos olvida que los puntos verdes, ecoparques, puntos limpios, deixalleries o garbigunes, como instalaciones gestoras autorizadas para el almacenamiento de residuos peligrosos y no peligrosos, también se ven enormemente afectados por esta situación y están sometidos a lo exigido en la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, el Real Decreto 110/2015, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) o el Real Decreto 180/2015, por el que se regula el traslado de residuos, entre otros.
A diferencia de otras instalaciones de almacenamiento y gestión de residuos, muchos de estos ecoparques están ubicados en localizaciones apartadas, carecen de una infraestructura adecuada (conexión de internet y telefonía) e incluso pueden verse afectados por situaciones de vandalismo. Así, ecopuntos, puntos limpios, ecoparques, puntos verdes, garbigunes y deixallerías son instalaciones de gestión de residuos afectadas por una serie de situaciones comunes:
- Entorno físico duro: es habitual encontrar estos centros en ubicaciones apartadas, con amplias zonas a la intemperie, con constantes entradas y salidas de vehículos y camiones y con un gran movimiento de residuos.
- Dificultad para el registro de datos: la falta de tiempo y la ausencia de personal dedicado exclusivamente a recibir a los usuarios, unidos a la disparidad de los residuos que se reciben en un punto verde hace muy difícil el registro unificado de datos.
- Dificultad para la extracción de información: el hecho de que este registro sea poco unificado o incompleto hace que resulte muy complicada la tarea de homogeneización de la información, extracción de datos conjuntos, elaboración de estadísticas y generación de informes e indicadores.
- Dificultad para el cumplimiento de la normativa: gestión del archivo cronológico, elaboración de la memoria anual y registro de datos de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recibidos, entre otros
- Comunicaciones obligatorias: deben efectuarse comunicaciones telemáticas tanto con las Comunidades Autónomas como, en un corto plazo, con la plataforma del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para informar de la trazabilidad de RAEE así como elaborarse y entregarse una memoria anual.
- Vandalismo: existen redes paralelas de gestión ilegal de residuos que, entre otros problemas, desvirtúan los índices y estadísticas en cuanto reciclaje, especialmente en los casos en los que no existe un control estricto de los residuos depositados.
- Visibilidad y concienciación: gran parte de los ciudadanos no conocen la existencia de los ecoparques y puntos limpios o prefieren depositar sus residuos en los contenedores de acera (verde, azul, amarillo, etc.).
Teniendo en cuenta esta situación, Teimas Desenvolvemento lanza al mercado un nuevo producto, diseñado especialmente para el uso en puntos limpios: Teixo GP. Se trata de un software de uso sencillo para el registro de entradas en ecoparques de forma ágil. El producto Teixo GP ofrece varias alternativas de uso:
- Aplicación móvil: se entrega un dispositivo móvil y una impresora de tickets compacta. El dispositivo se conecta a la impresora por bluetooth, evitando la necesidad de cables. Esta modalidad es ideal para los operarios del punto limpio que no pueden permanecer mucho tiempo en la garita u oficina y que deben atender a los usuarios en el exterior.
- Aplicación táctil de sobremesa: el dispositivo integra una consola con pantalla táctil, impresora de tickets y lector de DNI. Tiene una dimensión compacta para ser ubicado sobre una mesa o escritorio en la garita u oficina.
Ambas aplicaciones pueden operar sin conexión a internet y, cuando tienen conexión, permiten el envío de las entradas registradas al software en la nube que unifica y agrupa la información y permite la generación de informes y la consulta del archivo cronológico. Por medio de Teixo GP y su acceso web, el titular del punto verde o el explotador de la instalación podrá cumplir la normativa y obtener informes operativos y estadísticas fiables.
Teixo GP está diseñado para poder ser integrado con otras herramientas, por ejemplo, para enviar datos a otras herramientas de reporting, realizar reducciones de tasa o fomentar políticas de incentivos (como la plataforma Tropa Verde).
Muchos puntos limpios de distintas ciudades trabajan ya con Teixo GP. Con un bajo coste de implantación y alquiler de servicio, Teixo GP controla a tiempo real la gestión del punto limpio y puede emplearse también en instalaciones móviles, temporales o campañas específicas. Favorece el cumplimiento de la normativa, agiliza la gestión y la información que se obtiene por el uso de esta herramienta tecnológica es de gran ayuda a la hora de elaborar planes de acción.
Más información en info@teixogp.com y en la web www.teixogp.com