Un 33% de los alimentos producidos acaba en la basura cada año

La campaña “Stop Food Waste Day” se celebró el pasado miércoles 24 de abril en 37 países del mundo, una jornada que busca concienciar a empresas y consumidores sobre la importancia de acabar con el desperdicio alimentario. La iniciativa, que fue impulsada a global en 2017 por la compañía de servicios de restauración Compass Group en Estados Unidos, denuncia que el 33% de todos los alimentos producidos en todo el mundo se desperdicia cada año, lo que se traduce en 1,2 billones de dólares en alimentos al año.
Además, cifra en 1,3 los billones de toneladas de alimentos que se pierden anualmente en todo el mundo y que el 20% de la comida que se compra nunca se llega a consumir. Asimismo, señala que en Europa se desperdician 29 millones de toneladas de huevos y productos lácteos cada año, lo que se traduce en 574 billones de huevos.
Otros datos arrojan que casi 53 millones de toneladas de carne se desperdician cada año y que el 20% de la carne producida termina en el contenedor, el equivalente a desperdiciar a 75 millones de vacas. En el caso de las frutas y hortalizas producidas, indica que casi el 50% se desperdician cada año en todo el mundo, lo que equivale a unos 3,7 billones de manzanas.
Los organizadores precisan que, si el desperdicio de comida fuera un país, sería el tercer productor de emisiones de gases de efecto invernadero más grande del mundo; y que si el 25% de la comida perdida o desperdiciada se salvara, sería suficiente para alimentar a 870 millones de personas hambrientas. Por ello, ofrecen una serie de consejos como planear con anticipación la lista de la compra y comprando solo lo que se usará, adquirir el hábito de congelar (las sobras, el pan, las verduras y las frutas, en lugar de tirarlas a la basura), revivir las legumbres marchitas con agua fría, o transformar verduras recocidas en sopas o salsas.
En España se han sumado más de 50 centros de trabajo de compañías e instituciones de referencia y se calcula que se llegará de manera directa a más de 20.000 personas. La compañía añade que, en España, se tiran a la basura cada semana 25 millones de kilos de comida lo que sitúa al país como el séptimo de la Unión Europea que más alimentos desperdicia.