Un proyecto de ley en Colombia busca prohibir el poliestireno expandido en alimentación

El proyecto de ley que busca principalmente prohibir el uso del poliestireno expandido para empaquetar alimentos ha provocado aplausos e indignación en el país.
Para los ambientalistas la medida es perfecta pues busca prohibir el uso de poliestireno expandido para el empaque de diversos alimentos preocupa a empresarios del sector que se han encargado de fabricar el producto en nuestro país por muchos años.
El proyecto de ley, que busca reducir el impacto de este material a nivel ambiental, por lo complicado de su reciclaje, también busca que se reduzcan algunos efectos adversos para la salud de los consumidores de alimentos.
La polémica radica en que se buscará que por ley, los comerciantes cambien el material por uno de tipo biodegradable, lo que le parece bien a muchos sectores de la industria, pero que preocupa por el alto costo que tendrían que asumir y el costo adicional en alimentos empacados en un nuevo material que tendría que implementarse.
Por ahora, la iniciativa que busca que además se busque una buena medida para el reciclaje, del producto a nivel industrial que tendría que ser implementado a seis meses de la sanción presidencial, de ser aprobada.