Una campaña de sensibilización con Los Pitufos ayudará a los más pequeños a cuidar las playas

La empresa de entretenimiento Planeta Junior, perteneciente al Grupo Planeta, junto a la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) han presentado esta semana la campaña “Bandera Azul Pitufos”, dirigida a concienciar y sensibilizar a la infancia de la necesidad de cuidar las playas y proteger el medio marino. La campaña consiste en la redacción de un Decálogo Marino, con diez sencillos consejos para cuidar el ecosistema marino, que se distribuirá en los 71 centros ambientales de la Red de Centros Azules, los 227 municipios y los 98 puertos deportivos con Bandera Azul.
Entre los consejos para respetar las playas se encuentran utilizar las papeleras, recoger los residuos, no llevarse a casa conchas o piedras, respetar los animales y las plantas, ahorrar en el agua de la ducha, caminar por los accesos establecidos, no caminar sobre las dunas, y no utilizar el mar como retrete. El decálogo se compartirá también en ocho playas tematizadas de Los Pitufos, donde los niños podrán jugar con sus personajes favoritos y aprender más sobre el ecosistema marino. Estas playas serán seleccionadas a finales de mayo y permanecerán “pitufadas” desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. Además, Planeta Junior y Adeac han lanzado un concurso en redes sociales en el que los participantes podrán compartir que hacen en su día a día para ayudar al mantenimiento de las playas. El ganador recibirá una estancia para toda la familia en una de las playas con Bandera Azul de España.
La campaña ha sido presentada esta semana en la secretaría de Estado de Turismo, que ha contado con la presencia del presidente de la Asociación, José Sánchez, el director general de Planeta Junior, Ignacio Segura, el vicepresidente de Adeac, José Palacios y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. Todos ellos han destacado la importancia de cuidar las playas y considerarlas como un bien común, cada vez más escaso y frágil, con distintos usos, beneficios y riesgos. Para ello se debe aprender a valorarlas, respetarlas y compartirlas como un espacio de convivencia ciudadana de ocio y descanso contribuyendo a un "planeta azul global". Los Pitufos protagonizan la campaña de la ONU “17 objetivos de desarrollo sostenible” acordada en 2015 por los países miembros, y este año serán encargados de concienciar a los más jóvenes de la necesidad de cuidar los mares y océanos.