Urbaser invertirá 80 millones en renovar su flota de camiones y en I+D+i

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmó ayer un préstamo de 80 millones de euros con Urbaser, que lo destinará a inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y a renovar sus camiones de recogida de residuos, que serán sustituidos por otros menos contaminantes y más silenciosos.
La empresa dedicará esta financiación al desarrollo de nuevas tecnologías que harán más eficiente el tratamiento de residuos, con la reducción del volumen de los que se envían al vertedero y el incremento de su capacidad de reciclado, ha informado el BEI en un comunicado.
El préstamo servirá para que Urbaser desarrolle programas de investigación para obtener combustible a partir de residuos plásticos y para mejorar su sistema de clasificación de basuras y el tratamiento de residuos industriales.
Las nuevas tecnologías que va a desarrollar le permitirán también reducir el consumo de energía. Además, Urbaser renovará con este préstamo su flota de recogida de residuos, reemplazando sus actuales vehículos por eléctricos, híbridos o a gas natural.
El proyecto permitirá también crear 428 puestos de trabajo durante su fase de implantación y abrirá nuevas oportunidades de empleo en el sector del I+D+i en España.
El préstamo fue firmado por el vicepresidente del BEI, Román Escolano, y el consejero delegado de Urbaser, José María López Piñol.
Urbaser, que pertenecía a ACS, fue vendida en diciembre pasado a Firion Investments, sociedad controlada por el grupo chino Energy Conservation and Enviromental Protection (Cecep).