Actualidad

Cambio climático e independencia energética: prioridades emergentes en la opinión pública europea

Cambio climático e independencia energética: prioridades emergentes en la opinión pública europea

La mayoría abrumadora de europeos (85 %) considera que el cambio climático es un problema grave, según una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada recientemente 
Avances regulatorios en la UE: simplificación y digitalización de la gestión transfronteriza de residuos

Avances regulatorios en la UE: simplificación y digitalización de la gestión transfronteriza de residuos

Se está implementando un Sistema Digital de Envío de Residuos (DIWASS) para optimizar la gestión transfronteriza de residuos entre Estados miembros, asegurando su tratamiento y reciclaje en instalaciones europeas más eficientes y sostenibles.
Energía eólica marina en el Mediterráneo: estrategias para compatibilizar el desarrollo renovable con la conservación de la biodiversidad

Energía eólica marina en el Mediterráneo: estrategias para compatibilizar el desarrollo renovable con la conservación de la biodiversidad

La expansión de la energía eólica marina en el Mediterráneo es clave para la descarbonización, pero debe integrarse con medidas de conservación para proteger la biodiversidad marina.
Transición energética e industrial en Europa: la nueva Plataforma de la UE para el acceso sostenible a la energía y materias primas

Transición energética e industrial en Europa: la nueva Plataforma de la UE para el acceso sostenible a la energía y materias primas

La Comisión Europea ha lanzado la plataforma de Energía y Materias Primas de la UE (2 de julio de 2025), diseñada para reforzar la competitividad de las empresas europeas, asegurar el suministro estratégico de energía y materias primas, y avanzar en la descarbonización.
Embalajes sostenibles a partir de residuos agrícolas: la UCA y el proyecto OLICOMP3D como modelo de economía circular

Embalajes sostenibles a partir de residuos agrícolas: la UCA y el proyecto OLICOMP3D como modelo de economía circular

El proyecto OLICOMP3D reutiliza residuos del olivar para crear materiales sostenibles destinados a impresión 3D, con el fin de desarrollar embalajes ecológicos que impulsen la economía circular y contribuyan a los ODS.
Innovación en almacenamiento energético: Elestor y la relevancia de la permisividad en baterías de flujo de hidrógeno-hierro

Innovación en almacenamiento energético: Elestor y la relevancia de la permisividad en baterías de flujo de hidrógeno-hierro

Una empresa ha optado por cambiar de baterías de flujo de hidrógeno-bromo a hidrógeno-hierro, enfatizando que la adopción tecnológica depende no solo de la sostenibilidad y viabilidad económica, sino también del respaldo social, el avance científico y el cumplimiento regulatorio.
Marco estratégico de la UE para 2040: avances y proyecciones en el contexto de la Ley del Clima

Marco estratégico de la UE para 2040: avances y proyecciones en el contexto de la Ley del Clima

La Comisión Europea propone enmendar la Ley del Clima para fijar un nuevo objetivo: reducir en un 90 % las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, respecto a 1990. La medida refuerza la gobernanza climática y busca asegurar una transición justa y efectiva hacia la neutralidad climática en 2050.
Evaluación ambiental de la Directiva RAEE en el marco de la economía circular: desafíos y oportunidades de mejora

Evaluación ambiental de la Directiva RAEE en el marco de la economía circular: desafíos y oportunidades de mejora

El estudio concluye que la evaluación de la Directiva RAEE resulta pertinente, coherente con otras políticas de la UE, proporcionada en su alcance y alineada con el principio de subsidiariedad.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín