Actualidad

Reciclaje de residuos textiles de polialgodón mediante procesos secuenciales de hidrólisis y glucólisis

Reciclaje de residuos textiles de polialgodón mediante procesos secuenciales de hidrólisis y glucólisis

Un nuevo proceso químico permite reciclar eficazmente residuos textiles de polialgodón, separando y aprovechando tanto el algodón como el poliéster para darles una segunda vida.
Enfoques innovadores para crear catalizadores que convierten el CO2 en materias primas sostenibles

Enfoques innovadores para crear catalizadores que convierten el CO2 en materias primas sostenibles

Nuevos estudios inspiran el desarrollo de catalizadores sintéticos que pueden convertir el CO₂, un residuo ambiental, en materias primas útiles, promoviendo procesos químicos sostenibles y contribuyendo a la reducción de emisiones y la valorización de residuos.
Establecimiento de un mercado circular: reciclaje de bandeja a bandeja

Establecimiento de un mercado circular: reciclaje de bandeja a bandeja

El reciclaje de bandeja a bandeja se perfila como estrategia clave para la circularidad de los envases plásticos de grado alimentario. Este enfoque analiza los avances tecnológicos, los desafíos y las tendencias de mercado que impulsan su consolidación en el sector.
Perspectivas ambientales y académicas en la reutilización de plásticos reciclados para contacto con alimentos

Perspectivas ambientales y académicas en la reutilización de plásticos reciclados para contacto con alimentos

El proyecto DECONWASTE, apoyado por IVACE+i y FEDER, aborda los retos de la normativa europea de seguridad alimentaria, buscando proteger la salud pública y reducir el impacto ambiental de los residuos del sector alimentario.
Estrategias para la reducción de emisiones de CO2 en la gestión de residuos

Estrategias para la reducción de emisiones de CO2 en la gestión de residuos

Una empresa líder en Bélgica impulsa la economía circular mediante una gestión avanzada de residuos, logrando reciclar o reutilizar el 98,4 % de lo recolectado, cifra en aumento gracias a inversiones tecnológicas y operativas.
Nueva metodología hidrometalúrgica logra recuperar el 92% de metales críticos en el reciclaje de baterías de litio

Nueva metodología hidrometalúrgica logra recuperar el 92% de metales críticos en el reciclaje de baterías de litio

Se ha desarrollado una técnica hidrometalúrgica que permite reciclar baterías de litio recuperando el 92 % de sus metales críticos, promoviendo un reciclaje más eficiente y sostenible, y reduciendo el impacto ambiental asociado a la extracción y gestión de estos recursos.
La ONU impulsa diálogos internacionales para un tratado global sobre contaminación por plásticos

La ONU impulsa diálogos internacionales para un tratado global sobre contaminación por plásticos

En Ginebra han iniciado las negociaciones para culminar un acuerdo global que permita enfrentar la alarmante y creciente generación de desechos plásticos, considerando sus repercusiones en la salud humana, los ecosistemas marinos y la economía global.
Caracterización de microplásticos en las cenizas de incineradores de residuos sólidos urbanos en Teherán y Nowshahr: Cantidad y morfología

Caracterización de microplásticos en las cenizas de incineradores de residuos sólidos urbanos en Teherán y Nowshahr: Cantidad y morfología

El estudio aborda los residuos plásticos presentes en las cenizas de incineradores, evidenciando que la incineración de RSU no elimina los microplásticos. Propone reducir el contenido plástico en los residuos y aplicar estrategias más sostenibles para evitar su liberación al ambiente.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín