25.000 escolares participan en las actividades de residuos en Navarra

Más de 25.000 escolares de la Comunidad Foral de Navarra han participado en las actividades programadas por Residuos de Navarra durante el pasado año, 2024. Según consta en la memoria de la entidad se han llevado a cabo más de 1.000 talleres dentro del programa educativo sobre residuos, una iniciativa que es presencial, pero también puede ser online y se ha asentado y aumentado entre los centros escolares que pertenecen a las entidades locales de Residuos de Navarra.
Durante los talleres, además, se han repartido más de 10.000 porta bocadillos para evitar envoltorios en los almuerzos escolares. Paralelamente, más de 4.000 escolares han participado en la campaña de esquí escolar 2023-2024, un campeonato que mide la huella ecológica en residuos, agua, energía y civismo.
Residuos de Navarra también ha participado en la Red de Escuelas Sostenibles ayudando a la organización de un encuentro de centros en el Planetario de Pamplona. Durante el pasado año se llevó a cabo la II edición el concurso de mascotas y el proyecto «en Marcilla, hasta el castillo recicla».
Las acciones de Residuos de Navarra, también han pasado por sendas visitas a plantas de tratamiento abiertas a otros públicos, que no sean escolares de Primaria o Secundaria y sí a otros colectivos como estudiantes de FP, centros de jubilados o grupos de mujeres a las plantas de residuos.
Material
Residuos de Navarra, además de organizar la semana de la prevención, ha repartido material para el reciclaje y tapers para minimizar el desperdicio alimentario, en sociedades, txokos o bajeras. Se ha ocupado del reparto de bolsas en fruterías, organizado exposiciones vinculadas con la prevención de residuos, ha presentado un vídeo divulgativo a los comerciantes, ha apoyado la recogida de aceite y entrega de jabón y ha recibido, por medio de la mancomunidad de Valdizarbe, el premio de buenas prácticas al proyecto tejiendo puentes sostenibles Residuos de Navarra ha incidido el año pasado en avanzar en la organización de eventos sostenibles. También en eventos sostenibles se ha apoyado e intervenido en cuatro pruebas de obstáculos.
Desde Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak han insistido en la necesidad de «avanzar en el consumo responsable, sostenible y en la economía circular en los municipios de Navarra». El trabajo con los escolares permite «formar una sociedad y una futura ciudadanía más comprometida y activa en la prevención de residuos y su correcta separación».
Partiendo de la idea de que el mejor residuo es el que no se genera, Residuos de Navarra proseguirá con sus campañas de divulgación y apoyo. En estos momentos, se ha solicitado la organización de 1.050 talleres, incluyendo, en su propuesta educativa, diez centros de educación especial que ya están trabajando en proyectos para su centro o localidad, y que serán presentados a toda la sociedad, el próximo 16 de mayo en la localidad de Cadreita.
[Este contenido procede de Diario Vasco Lee el original aquí]