Abierto el proceso de participación pública en la nueva Ley Foral de Residuos de Navarra

El viernes 31 de marzo comenzó el proceso de participación pública para la elaboración de nueva Ley de residuos en la comunidad navarra, en el cual las partes implicadas o cualquier persona, asociación o institución podrán presentar objeciones y sugerencias.
Para ello se han creado dos grupos de trabajo, uno con las organizaciones interesas y otro con las mancomunidades. Tras el proceso de participación, está previsto que a finales de junio esté redactado el anteproyecto de ley.
En diciembre del año pasado, el Gobierno de Navarra aprobaba el Plan de Residuos de Navarra 2017-2027 (PNR), que incluía la elaboración de un proyecto de Ley, ya que para la implantación del nuevo sistema fiscal del Plan es necesaria la existencia de una norma jurídica con rango de Ley foral. Además, el PNR establece que en el plazo de un año la ley deberá estar aprobada.
El objetivo general de la ley es la reducción de los residuos impulsando la prevención, reutilización, reciclaje y valoración de los mismos. Algunos de los puntos a destacar del documento se encuentran el establecimiento de un modelo público coordinado entre la Administración de la Comunidad Foral y las administraciones locales a través de la creación de un ente público que garantice una adecuada gestión de los residuos; la obligatoriedad de la recogida de biorresiduos; y que se realice un compra pública verde, en la que los materiales obtenidos de la reutilización, reciclaje y revaloración tendrán preferencia.
La norma también estable nuevos mecanismos de fiscalidad ambiental, con incentivos y penalizaciones. Se implantará un canon de vertido de residuos; se concretarán medidas fiscales para compensar los sobrecostes por los traslados de residuos a centros de valorización y para la utilización de residuos en actuaciones de restauración de espacios degradados y explotaciones mineras. En determinados casos se cambiarán las sanciones por prestaciones ambientales sustitutorias.
También se establecerán un régimen de traslado de residuos; la aprobación y creación del Registro y Gestión de Residuos de Navarra; la publicación de los niveles genéricos de referencia de metales pesados y contaminación de los suelos.