Campaña de sensibilización en Oviedo sobre la recogida de biorresiduos domésticos

Esta mañana fue presentada en el Ayuntamiento de Oviedo, la campaña "La orgánica no es basura, la orgánica es vida" con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de reciclar los residuos orgánicos.
Esta campaña es el primer paso hacia a implantación de la recogida de biorresiduos domésticos en la ciudad. En el 2018 el Ayuntamiento va a poner en funcionamiento este servicio con introducción del contenedor marrón.
La presentación estuvo a cargo de Ana Rivas, concejala de Servicios Básicos y de Ignacio Fernández del Páramo, concejal de Medio Ambiente. Ambos explicaron los motivos y los principales puntos en los que se basará esta campaña de sensibilización que tiene un coste de casi 100.000 euros.
La campaña consistirá en el buzoneo de un folleto informativo con un sobre con semillas de flores. También se contratará publicidad en distintos medios de comunicación, como prensa digital y convencional, radios y cartelería; los autobuses urbanos también contarán con la publicidad de la iniciativa.
Además de la publicidad habrá una serie de eventos actividades participativas. Habrá un stand informativo en 22 ubicaciones distintas en la ciudad y se impartirán hasta 40 charlas divulgativas en centros sociales y centros educativos.
Entre las actividades también habrá un showcooking de cocina sana y sostenible, en donde se reflexionará sobre como generar menos residuos y como reciclar más. Otra de las actividades será un espectáculo en la calle interactivo y denominado "Odisea de la basura" gracias al cual los vecinos aprenderán que tipo de residuos se deben introducir en el contenedor marrón.
Los ciudadanos que participen en las actividades recibirán de regalo una maceta biodegradable con semillas de petunias o un lápiz con semillas, para que cuando finalice su vida útil se convierta en una planta aromática. Como ha señalado el Ayuntamiento, todos los materiales utilizados en la campaña son orgánicos y biodegradables.