Casi 400 participantes en el primer webinar de las charlas sobre reciclaje de EuRIC

No hay tiempo que perder para aplicar la Agenda de la Economía Circular fue uno de los mensajes clave de la Recyclers' Talk #1 organizada el pasado 22 de marzo por EuRIC en cooperación con el Intergrupo del PE sobre "Cambio Climático, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible". El seminario web reunió a casi 400 participantes.
Tras el discurso de apertura de Cinzia VEZZOSI, presidenta de EuRIC, Maria SPYRAKI, diputada del Parlamento Europeo, subrayó la importancia de un enfoque holístico, desde el diseño ecológico hasta la aplicación efectiva de los objetivos, para cumplir el nuevo Plan de Acción para la Economía Circular (CEAP). Mattia PELLEGRINI, Jefe de la Unidad de Gestión de Residuos y Materiales Secundarios de la DG de Medio Ambiente, se unió a la sesión principal para destacar la ambiciosa agenda de la Comisión en la aplicación del conjunto de medidas reglamentarias previstas en el Acuerdo Verde Europeo y el nuevo CEAP.
Pasando a la mesa redonda, Catherine CHABAUD, miembro del Parlamento Europeo, destacó el papel vital que desempeña el reciclaje en la protección del medio ambiente marino. Olivier FRANCOIS, Vicepresidente de EuRIC y Director responsable de Desarrollo de Mercados e Innovación en el Grupo Galloo, destacó la importancia del diseño ecológico para facilitar el reciclaje al final de la vida útil, junto con los incentivos y los objetivos de contenido reciclado para igualar las condiciones con los materiales vírgenes. Stephane ARDITI, Director de Integración de Políticas y Economía Circular de la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB), se hizo eco de este llamamiento al subrayar que es esencial recompensar mejor los beneficios medioambientales bien documentados de las materias primas secundarias, en términos de ahorro de gases de efecto invernadero y de energía, pero también recordó que la prevención de los residuos debe ser siempre lo primero. Hans van de Nes, Presidente de EuRIC Recovered Paper Branch (ERPA), señaló la necesidad de avanzar en la armonización de los criterios de fin de residuos para el papel, con el fin de impulsar un mercado que funcione bien para las materias primas secundarias y recompensar la calidad.
Emmanuel KATRAKIS, Secretario General, concluyó el debate subrayando la importancia crucial de garantizar que se tomen las medidas adecuadas para que la industria europea del reciclaje siga siendo competitiva tanto en la UE como en el resto del mundo. Aludiendo a la crisis económica derivada de la pandemia de la COVID-19, recordó lo fundamental que es garantizar que el Plan de Recuperación de Europa se aplique efectivamente en todos los Estados miembros para aumentar la capacidad de reciclaje e invertir en cadenas de valor industriales que sean circulares y neutras desde el punto de vista climático.
[Este contenido procede de EuRIC]