Cerca del 90% de los materiales de los paneles fotovoltaicos son recuperables y reciclables

El 88 por ciento de los materiales de los paneles fotovoltaicos son recuperables y reciclables, según un estudio de la plataforma medioamiental Recyclia y Recybérica Ambiental, que se dedican a la recogida y gestión de residuos electrónicos.
Según el estudio, de cada tonelada de paneles fotovoltaicos, la tecnología actual permite recuperar 750 kg de vidrio y materiales afines al silicio, 120 kg de metales (mayoritariamente, aluminio de los marcos metálicos, y, en menor cantidad, cobre del cableado y hierro) y 20 kg de plástico.
Los paneles solares pueden contener materiales contaminantes para el medio ambiente, en caso de no ser tratados correctamente, como el teluro de cadmio o el dióxido de silicio, este último componente común del vidrio. Estos materiales son extraídos y separados para, a continuación, ser tratados mediante procesos adecuados que garanticen su inocuidad.
En España, desde febrero de 2015, los fabricantes e importadores de paneles fotovoltaicos están obligados a organizar y financiar su recogida y reciclaje al finalizar su vida útil.
Recyclia y Recyberica Ambiental valoran que, sólo dos años después de entrar en vigor la obligación de reciclar los paneles solares, la tecnología de tratamiento, aún en desarrollo, ya permite superar en ocho puntos el objetivo al que obliga la norma e iguala el porcentaje de materiales recuperados de, por ejemplo, una impresora o un equipo multifunción.