COGEN en GENERA 2017

COGEN (Asociación Española para la promoción de la Cogeneración) participará en GENERA 2017. COGEN en colaboración con la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN) organizan “Perspectivas para el sector de la cogeneración en 2017: Renovación y nuevos cupos", una de las Jornadas Técnicas de GENERA 2017.
La Jornada de acceso gratuito se celebrará durante todo el día 28 de Febrero en la sala N109/110 (1ª planta del Centro de Convenciones Norte) del recinto ferial IFEMA. COGEN además de participar en la jornada técnica,también estará en el stand Nº 1N21, pabellón 1, pasillo N, Stand nº 21, de GENERA 2017.
La Jornada Técnica comenzará a las diez de la mañana y finalizará a las seis de la tarde, y contará con 5 Sesiones en las que participarán expertos del sector.
La Sesión 1: "Paquete de medidas sobre energía limpia" será moderada por Pedro González, Director de Servicios Energéticos del Grupo Ortiz. En ella Pedro González, Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Industriales de BusinessEurope, hablará sobre las "Implicaciones y perspectivas para la competitividad empresarial de la propuesta de la UE sobre energía limpia". Fernando Calancha de Landwell-PricewaterhouseCoopers Tax & Legal Services, lo hará sobre "El entorno europeo: Reglas de ayudas de estado". Javier Rodríguez, Director General de ACOGEN, disertará sobre "La cogeneración en las prouestas UE -Clean Energy for all Europeans-.Retos y oportunidades en España". La sesión terminará con "El poder del calor. La base de la competitividad de la cogeneración" a cargo de José María Roqueta, Presidente de ASEA y presidente honorífico de COGEN.
La Sesión 2, sobre el "Plan de Renovación Tecnológica del sector", será moderada por Pablo García, Jefe de Explotación Cogeneración, Dirección de Operaciones de Gas Natural Fenosa Renovables. En esta sesión participarán, Blanca Perea, Responsable de Energía de FTI Consulting España con las "Licitaciones de nuevos cupos de capacidads de cogeneración"; David Villar (del Instituto Catalán de Energía), Aitor Oregi (Director de Energía, Minas y Administración Industrial del País Vasco), Ricardo González (Director de Energía y Minas de Castilla y León) y pendiende de confirmaciòn, Cristóbal Sánchez (Director de la Agencia Andaluza de Energía), explicarán la "Visión de las CCAA sobre Renovación del parque instalado y necesidades asociadas a las industrias la eficiencia".
La Sesión 3 tratará sobre la "Implementación de códigos de red eléctricos", y Rosalía Rivas (Departamento de Fiabilidad del Sistema Eléctrico, REE) explicará el "Reglamento 2016/631. Requisitos para generadores" y Rodrigo Álvarez (Director de Regulación de ACOGEN) hablará sobre "La problemática de la aplicación del Reglamento 2016/631 en la cogeneración".
La Sesion 4 "Aspectos ambientales" será moderada por Maj-Britt Larka, Subdirectora General de Calidad del Aire del MAPAMA. Alberto Larrea (COGEN España) hablará sobre "Regulación Ambiental-GIC & MIC"; Fernado Ortega (Director de Cuentas Estratégicas, GE Power & Water) expondrá la "Transición ambiental en 2017:LLD & PNT"; la mesa terminará con la "Revisión EU ETS" a cargo de Alejandro del Fresno (Departamento de Medio Ambiente de Lojastec).
La Sesión número 5, sobre "Actualización del Mercado" moderada por Diego Contreras (Vocal Junta Directiva de COGEN) será la más extensa y constará de 2 mesas.
La Mesa 1 tratará sobre los "Retos (pendientes) del mercado". Virginia Guinda (socia de Energía Local) hablará sobre el "Autoconsumo"; Antonio Canseco (o, Responsable productos estructurados, Axpo Iberia) lo hará sobre "Alternativas de Coberturas y Tolling en plantas de cogeneración"; Raúl Fernández (Director de gas, AME) sobre "Optimización de la gestión de productos estándar de capacidad"; y para la mesa finalizará con "Mercados Gasistas" por Verónica Rivière (Directora General de Gasindustrial).
La Mesa 2 será sobre "Soluciones Eficientes". En ella, Carlos Zubizarreta (Sales Manager España y Portugal RRPS/BE) hablará sobre "Soluciones Rolls-Royce Power Systems en cogeneración a gas", Inigo Viani (Vice President, Renewables & storage, División de Energy Solutions del Grupo Wärtsilä) sobre "Plantas híbridas para el desarrollo de la Energía Renovable", Melika Aali-Taleb Fernández (Directora del Departamento de Ingeniería de Proyectos, Caterpillar Energy Solutions) lo hará sobre el "Análisis preliminar para la sustitución de motogeneradores de mayor eficiencia eléctrica" y José Luis Morán (Director de Desarrollo de negocio de egocio de Power & Gas, Siemens) terminará la mesa hablando de la "Maximización de la eficiencia energética en cogeneración con la tecnología Siemens".
Para más información aquí está el programa completo de la Jornada Técnica “Perspectivas para el sector de la cogeneración en 2017: Renovación y nuevos cupos" de GENERA 2017.