Comienzan a aplicarse nuevas normativas para una economía del packaging más sostenible y competitiva

El 11 de febrero del presente año entra en vigor el Reglamento sobre envases y residuos de envases , que incluye nuevas medidas para abordar aún más los problemas medioambientales que genera el exceso de envases. Reducirá significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de agua y los costes medioambientales en la industria del envasado.
Al mismo tiempo, el reglamento creará oportunidades para los sectores del reciclaje y la sostenibilidad. Se trata de un paso importante hacia una economía más competitiva , sostenible y circular para la UE .
Las nuevas medidas tienen por objeto desarrollar un mercado único para los residuos, los materiales secundarios y reutilizables, promover el reciclaje y reducir la dependencia de los recursos primarios. Entre ellas, se incluyen la promoción de la reutilización y el rellenado como alternativas a los envases de un solo uso y la mejora de la información al consumidor. Los envases serán más sostenibles y permitirán a los consumidores reutilizar y clasificar sus residuos de envases de forma más eficaz, con soluciones adaptadas a las necesidades específicas de los Estados miembros y las empresas. De este modo, el reglamento mejorará la eficiencia de los recursos e impulsará el uso circular de los materiales.
Al ofrecer nuevas oportunidades de negocio, la normativa generará puestos de trabajo e impulsará la innovación en soluciones de envasado. También aumentará la eficiencia en el sector del reciclaje. Además, las restricciones sobre determinadas sustancias peligrosas protegerán la salud de los consumidores y el medio ambiente.
La Comisión se centrará ahora en la aplicación del nuevo reglamento.
[Este contenido procede de European Comission Lee el original aquí]