Dos proyectos sobre reciclaje de estudiantes de Secundaria de La Palma optan a los premios de la Fundación Endesa

Dos proyectos de alumnos de La Palma sobre reciclaje optan a los Premios de Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa. Uno propone instalar un sistema en los centros educativos para concienciar e incentivar a los alumnos a reciclar latas y otro plantea buscar una solución a la problemática que genera el gran consumo y desecho de móviles.
Potenciar la cultura del reciclaje o evitar los desechos que van al mar son los objetivos principales que plantean los cuatro proyectos canarios que optan a la fase final nacional de los Premios de Ecoinnovación Educativa, convocados por la Fundación Endesa, se indica en una nota de prensa de Endesa. Este certamen, realizado en colaboración con la Fundación Europa Sociedad y Educación, ha contado esta segunda edición con la participación de 194 proyectos a nivel nacional. El objetivo de la iniciativa, dirigida a estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional de grado medio, es fomentar la cultura ecológica y despertar el interés social por el medio ambiente a través de proyectos educativos emprendedores.
Los cuatro proyectos del Archipiélago seleccionados corresponden a centros educativos de Arrecife, en Lanzarote; Santa Cruz de La Palma; y Puerto del Rosario, en Fuerteventura, y concurren todos ellos en la categoría de Mi solución creativa a un problema medioambiental.
Esta semana se reúne el comité evaluador, formado por un equipo de profesores y expertos en proyectos ambientales,que serán los responsables de elegir a los 15 finalistas que concurrirán a los 7 premios de las tres categorías de que consta el certamen. En la primera edición, los premios fueron a parar a centros educativos de Huesca (Aragón), Colmenarejo (Madrid), Oliva (Valencia), Guadalajara, Bilbao, Ronda (Málaga) y Cartagena (Murcia). El fallo del jurado se dará a conocer el 31 de mayo.