Entran en funcionamiento en Lugo las primeras máquinas que premian el reciclaje con vales de compra

Tres lucenses se unieron para instalar en toda Galicia 200 máquinas para el reciclado de botes de bebidas y de botellas de plástico y PET. Expenden vales por los envases entregados (de entre uno y cinco céntimos, dependiendo del tamaño y del material) que se pueden canjear en el establecimiento en el que está instalado el contenedor. Se trata, al menos de momento, de panaderías, tiendas de golosinas, bares y fruterías. Los empresarios que consiguieron la exclusiva para Galicia de la franquicia "Ganamos Reciclando" empezaron con siete máquinas de fabricación alemana, que instalaron en diferentes puntos de la capital y que están operativas desde el pasado fin de semana. La idea, según Óscar Seijas, que es uno de los promotores de esta iniciativa, es llegar a las 20 en Lugo ciudad. Explicó que ya tienen pedidos de Sarria y de Monforte, pero primero quieren implantarse en la capital.
Las primeras máquinas las instalaron en la tienda de golosinas Serendipia, de San Fernando; en el campo de fútbol de A Cheda; en la Multitienda Arisan, de Fontes, 90; en las panaderías Ousá de la Ronda da Muralla 115 y en la de la avenida da Coruña, 343-351; en el bar El Cruce, de As Gándaras y en la frutería Pereiro, de la Rampa de Claudio López. La idea, según Seijas, es llegar a las 200 máquinas en toda Galicia, con el coste logístico que ello conlleva. "Lo que buscamos es aumentar el reciclaje y la recogida selectiva. En otros países funciona muy bien", explica.
Las máquinas están preparadas también para recoger vidrio, pero los empresarios lucenses no contemplan esta opción, al menos de momento. Los envases es necesario que conserven el código de barras para que la máquina pueda identificar el producto, valorarlo y emitir el vale de compra correspondiente. Solamente aceptan botellas de plástico, de PET y latas de bebidas. El sistema, mediante la lectura de los códigos, discrimina aquellos recipientes que no son de uso alimentario y no los admite en el contenedor. Para el futuro están estudiando que, además de los vales, se pueda establecer un sistema de tarjetas que acumulen los puntos y que permitan utilizarlos de forma conjunta, según adelantó Óscar Seijas.