La Diputación de Gipuzkoa destina 120.000 euros en becas de investigación medioambiental y sostenibilidad

El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa ha convocado diez becas de investigación, innovación y divulgación en distintas áreas de medio ambiente y sostenibilidad.
Estas becas están dirigidas a jóvenes investigadores recién titulados y tienen una cuantía de 12.000 euros cada una y un plazo de ejecución de 12 meses.
En la convocatoria de este año se amplía el numero de temáticas a tratar. También aumenta el número de becas, que pasa de 2 a 10. Habrá cuatro ámbitos temáticos fundamentales en los que la Dirección General de Medio Ambiente está trabajando activamente:
- 4 becas para proyectos de investigación e innovación en materia de ecodiseño, prevención, reutilización, recogida selectiva y reciclaje de residuos.
- 2 becas para proyectos de investigación e innovación en materia de ahorro y eficiencia energética y uso de las energías renovables.
- 2 becas para proyectos de investigación e innovación en materia de mitigación y/o adaptación al cambio climático.
- 2 becas proyectos de información y comunicación sobre el cambio climático.
Las personas solicitantes deberán estar en posesión de algún título de grado superior en formación profesional, grado universitario o postgrado cuyo ámbito de conocimiento esté relacionado con el objeto de la beca que se solicita. En cualquier caso, dicho título no podrá tener una antigüedad superior a cuatro años de antelación.
José Ignacio Asensio, Diputado de Medio Ambiente, ante esta convocatoria, afirmó que "la Diputación Foral de Gipuzkoa ha establecido como uno de sus objetivos estratégicos hacer de la sostenibilidad una seña de identidad en Gipuzkoa, implicando en este objetivo a toda la ciudadanía, a todas las instituciones y a todo el tejido económico y empresarial del Territorio".
También señaló la necesidad de crear una sociedad más sostenible, en la que la investigación, innovación y divulgación deben ser herramientas esenciales para la transformación social y económica, para así poder descarbonizar la economía.